Diplomado Internacional

Psicología Organizacional

$5,496.00MXN

Certificación conjunta UTEG + Euroinnova

Duración aproximada: 200 horas

Perfil del participante: El Diplomado en Psicología Organizacional está diseñado para estudiantes y profesionales en áreas como Psicología, Recursos Humanos y Dirección Empresarial. Está dirigido a aquellos que ocupan diferentes niveles de responsabilidad que trabajan en entornos laborales flexibles y desean mejorar sus habilidades en la gestión de relaciones laborales.

Perfil de egreso: Las personas son el núcleo de cualquier empresa y por ende el verdadero impulsor del crecimiento empresarial. Esto ha generado un aumento generalizado del interés de métodos eficientes de organización y liderazgo laboral, así como en el bienestar y desarrollo de las habilidades y talentos de los empleados que conforman las empresas. Con el Diplomado en Psicología Organizacional te ofrecemos una formación especializada en uno de los campos más relevantes relacionados con la gestión del capital humano en las empresas: los fundamentos esenciales de la Psicología del Trabajo. Aprenderás desde los nuevos enfoques para el desarrollo del entorno organizacional hasta los modelos de configuración de empresas productivas y saludables, siempre poniendo énfasis en los principales actores: los trabajadores.

Objetivo: - Adquirir conocimiento experto sobre las teorías, técnicas y estrategias de la psicología en la empresa- Ofrecer una panorámica general de los principales modelos de cultura y clima organizacional- Conocer las acciones utilizadas para mejorar el desarrollo del liderazgo- Obtener herramientas básicas que permitan establecer buenas prácticas empresariales para tener una empresa saludable. - Informar de las consecuencias del estrés laboral y el mobbing para poder hacerle frente

Temas que abordar:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

  1. Concepto de Psicología del Trabajo
  2. Historia de la Psicología del Trabajo
  3. Campo de Estudio de la Psicología del Trabajo
  4. Evolución del Concepto de Trabajo
  5. Los Nuevos Modelos de Organización Laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES. EL CAMBIO Y EL DESARROLLO DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL

  1. Marco conceptual de la Psicología de las Organizaciones
  2. Organización y Estructura
  3. Metodología de la Psicología de las Organizaciones
  4. Procesos y dinámicas de Cambio en las Organizaciones
  5. Desarrollo Organizacional
  6. Las Etapas de Crisis Organizacional
  7. La Organización y su Entorno

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CLIMA Y LA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN

  1. Concepto de Cultura Organizacional
  2. Modelos Culturales en las Organizaciones
  3. Concepto de Clima Organizacional
  4. Modelos y tipos de Clima Organizacional
  5. El Clima y su interacción con otros elementos de la Organización
  6. Relación entre la Cultura y el Clima Organizacional
  7. Indicadores del Clima y la Cultura Organizacional

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PODER, LIDERAZGO Y DIRECCIÓN EN EL CONTEXTO DE LAS ORGANIZACIONES

  1. Naturaleza y Significado del Poder en las Organizaciones
  2. Dirección y Ejercicio del Poder en las Organizaciones
  3. Concepto y Contexto de Liderazgo y Dirección
  4. Teorías sobre el Liderazgo Organizacional
  5. Modelos clásicos y actuales del liderazgo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA COMUNICACIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES

  1. Concepto y Funciones de la comunicación
  2. El papel de la comunicación en el contexto de la organizaciones
  3. Modelos de Comunicación en las organizaciones
  4. Las Nuevas Tecnologías y las Nuevas formas de comunicación
  5. Concepto y Modelos de Toma de Decisiones
  6. La participación en la Toma de Decisiones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ACTITUD Y LA MOTIVACIÓN HACIA EL TRABAJO

  1. La Satisfacción Laboral
  2. Modelos Teóricos y Herramientas de Evaluación de la Satisfacción Laboral
  3. Concepto de Motivación Laboral
  4. Teorías sobre la Motivación Laboral
  5. Diseño de Estrategias de Motivación Laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL

  1. Definición, Funciones y Desarrollo de los Grupos
  2. La Función del Rol y la Comunicación en el Grupo
  3. La Productividad grupal y la Toma de Decisiones en Conjunto
  4. Técnicas de Dinamización Grupal
  5. Técnicas de Mejora de las relaciones Grupales
  6. Técnicas para el Estudio y Trabajo de Temas
  7. Técnicas de Evaluación Grupal

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONFLICTOS Y OTRAS SITUACIONES NO DESEADAS

  1. El Conflicto en las Organizaciones: Teorías y Definición
  2. Tipos, Funciones y Disfunciones del Conflicto
  3. Modelos y Fases del Conflicto

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS Y SALUDABLES

  1. Las Organizaciones Saludables
  2. Los Modelos de Organizaciones Saludables
  3. Las Buenas Prácticas Organizacionales
  4. El Bienestar Psicológico de los Trabajadores
  5. La Construcción de Resultados Positivos en las Organizaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTRÉS LABORAL

  1. El estrés laboral
  2. Factores de riesgo del estrés laboral: principales desencadenantes
  3. Consecuencias del estrés laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 11. MOBBING

  1. El acoso laboral o mobbing
  2. Factores desencadenantes del acoso laboral

Recursos de aprendizaje:

Las oportunidades laborales que se te brindan tras este Diplomado en Psicología Organizacional incluyen roles como consultor de recursos humanos, encargado de la capacitación y desarrollo del personal, especialista en gamificación organizacional, psicólogo organizacional en una empresa, responsable de salud laboral o docente en el ámbito social y comunitario desde la psicología social y del trabajo.

Evaluación: Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

Conoce más sobre Euroinnova

Certificaciones