Diplomado Internacional

Locución y Conducción para Radio y Televisión

$5,496.00MXN

Certificación conjunta UTEG + Euroinnova

Duración aproximada: 200 horas

Perfil del participante: Este Diplomado en Locución y Conducción para Radio y Televisión está dirigido a personas interesadas en adquirir habilidades y conocimientos en el ámbito de los medios de comunicación, como estudiantes de comunicación, periodistas, locutores, presentadores de radio y televisión, y cualquier persona que desee incursionar en el campo de la locución y conducción.

Perfil de egreso: El Diplomado en Locución y Conducción para Radio y Televisión ofrece una formación integral en habilidades de comunicación y técnicas vocales. Aprenderás los fundamentos de la comunicación, así como las teorías comunicativas relevantes. También trabajaremos desarrollo de habilidades vocales, como la dicción, la entonación y la proyección de la voz, así como técnicas de respiración y cuidado vocal. Además, se abordaremos la importancia de hablar en público, proporcionando técnicas para superar el temor escénico y mejorar la oratoria. Se explorará la importancia de las habilidades personales y sociales. Por último, estudiaremos la conducción de programas de radio y televisión, proporcionando conocimientos sobre los diferentes tipos de programas y técnicas más efectivas.

Objetivo: - Adquirir conocimientos sobre la comunicación en el contexto de la locución y conducción para radio y televisión.- Desarrollar habilidades vocales y técnicas de dicción, respiración y vocalización.- Superar el temor escénico y mejorar las habilidades de hablar en público.- Comprender la importancia de las habilidades personales y sociales en la locución y conducción.- Identificar y utilizar las diferentes formas de comunicación verbal y no verbal.- Aprender las habilidades necesarias para la conducción de programas de radio y televisión

Temas que abordar:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN

  1. Definición de comunicación
  2. Elementos y características de la comunicación
  3. Teorías comunicativas según el contexto
  4. Obstáculos comunicativos
  5. Tipologías comunicativas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOCUCIÓN Y TÉCNICA VOCAL

  1. La voz
  2. Intensidad, Tono y Timbre
  3. Respiración diafragmática
  4. Técnicas de dicción, respiración y vocalización
  5. Entonación, proyección, volumen y modulación
  6. Intencionalidad en la locución
  7. Identificación de palabras clave
  8. El cuidado de la voz

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA IMPORTANCIA DE HABLAR EN PÚBLICO

  1. Introducción
  2. La oratoria
  3. Técnica y procedimiento de la oratoria: la retórica
  4. Las ventajas de ser un bien orador
  5. Objetivos del orador
  6. La mejor forma de conectar con el público

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEMOR ESCÉNICO. TÉCNICAS Y SUPERACIÓN

  1. Técnicas para afrontar el miedo a hablar en público
  2. Timidez y ansiedad social
  3. Asertividad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES

  1. Definición de habilidad personal y social
  2. Habilidades sociales de especial interés

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL

  1. Comunicación verbal: diálogo
  2. Las actitudes para el diálogo entre personas
  3. Claves para la comprensión de la información verbal
  4. Problemas psicológicos de la comunicación verbal
  5. ¿Qué es la comunicación no verbal?
  6. Componentes de la comunicación no verbal
  7. El lenguaje corporal

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN Y DIÁLOGO

  1. Los orígenes del diálogo: comunicación
  2. Características, funciones y componentes del diálogo
  3. El diálogo oral
  4. Las interferencias en el proceso de comunicación
  5. Cómo facilitar la buena comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

  1. Habilidades conversacionales
  2. La escucha
  3. La reformulación
  4. La aceptación incondicional
  5. La destreza de personalizar
  6. La confrontación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONDUCCIÓN DE PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN

  1. Tipos de programas radiofónicos y televisivos
  2. Técnicas de conducción de programas de radio y televisión

Recursos de aprendizaje:

Las salidas laborales del Diplomado en Locución y Conducción para Radio y Televisión incluyen roles como locutor de radio, presentador de televisión, conductor de emisiones en vivo, productor de contenidos audiovisuales, y comunicador en medios de comunicación. Podrás acceder a oportunidades profesionales en el apasionante campo de los medios audiovisuales y la comunicación.

Evaluación: Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

Conoce más sobre Euroinnova

Certificaciones