Diplomado Internacional

Enfermería Industrial

$5,496.00MXN

Certificación conjunta UTEG + Euroinnova

Duración aproximada: 200 horas

Perfil del participante: Este Diplomado en Enfermería Industrial está dirigido a profesionales de enfermería, técnicos en salud ocupacional, médicos del trabajo y otros profesionales relacionados con la salud y la seguridad laboral que deseen especializarse en la atención de la salud en entornos industriales y adquirir los conocimientos necesarios para abordar los desafíos específicos.

Perfil de egreso: El Diplomado en Enfermería Industrial te ofrece una formación especializada en enfermería con enfoque en el entorno industrial. Este curso se caracteriza por brindarte conocimientos fundamentales sobre responsabilidad en enfermería, normativas y estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relacionados con seguridad y salud en el trabajo. Además, abordarás temas relevantes como higiene industrial, habilidades específicas del enfermero del trabajo y funciones de la enfermería en entornos laborales. Este programa también se enfoca en el desarrollo de competencias necesarias para la especialización en salud laboral y en la comprensión de los riesgos generales y agentes químicos presentes en el ambiente laboral, así como el uso adecuado de los equipos de protección individual.

Objetivo: - Comprender la responsabilidad de la enfermera en entornos laborales - Conocer y aplicar las normativas y estándares de la OIT relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.- Adquirir conocimientos sobre higiene industrial y su importancia en la prevención de riesgos laborales.- Desarrollar habilidades específicas del enfermero del trabajo.- Explorar las funciones y responsabilidades de la enfermería del trabajo en diferentes contextos laborales.- Dominar competencias como enfermero especialista en salud laboral.- Identificar los riesgos generales y los agentes químicos presentes en los lugares de trabajo.

Temas que abordar:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RESPOSABILIDAD EN ENFERMERÍA

  1. Responsabilidad ética y legal
  2. Responsabilidad profesional
  3. Responsabilidad penal
  4. Principios de enfermería

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OIT SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Seguridad y salud en el trabajo desde la OIT
  2. Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo
  3. Principios y goal de los principios directivos y éticos relativos a la vigilancia y salud de los trabajadores
  4. Organización de la vigilancia y de la salud de los trabajadores
  5. Recopilación, tratamiento y comunicación de los datos relativos a la salud
  6. Responsabilidades, derechos y deberes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE INDUSTRIAL. CONCEPTO Y OBJETIVOS

  1. Introducción a la higiene Industrial
  2. Definiciones y conceptos relacionados con la higiene industrial
  3. Especialidades de la higiene industrial
  4. Carácter y ámbito de actuación de la higiene industrial
  5. Metodología general de actuación en higiene industrial

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HABILIDADES DEL ENFERMERO DEL TRABAJO

  1. Habilidades sociales y comunicación no verbal
  2. Nociones psicológicas básicas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA DEL TRABAJO

  1. Vigilancia de la salud
  2. Asistencia sanitaria y urgencias
  3. Prevención de riesgos laborales
  4. Educación y promoción de la salud y de los trabajadores
  5. Gestión y planificación de la actividad
  6. Formación continuada e investigación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPETENCIAS DE ENFERMERÍA ESPECIALISTA EN SALUD LABORAL

  1. Formación de enfermería basada en competencias
  2. Definición y tipos de competencias
  3. Proceso de aplicación de competencias
  4. Competencias de la enfermería especialista

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD LABORAL EN LUGARES DE TRABAJO

  1. Seguridad y salud en los lugares de trabajo
  2. Seguridad en el proyecto
  3. Condiciones mínimas de volumen y superficie
  4. Suelos y desniveles
  5. Vías de circulación
  6. Vías y salidas de Evacuación
  7. Orden, limpieza y señalización
  8. Condiciones ambientales
  9. Iluminación
  10. Material y locales de primeros auxilios
  11. Instalaciones
  12. Vestuarios, duchas, lavabos y retretes
  13. Medidas de seguridad para discapacitados

UNIDAD DIDÁCTICA 8. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

  1. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
  4. Riesgos asociados al medio de trabajo
  5. Riesgos derivados de la carga de trabajo
  6. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores
  7. Tipos de accidentes
  8. Evaluación primaria del accidentado
  9. Primeros auxilios
  10. Socorrismo
  11. Situaciones de emergencia
  12. Planes de emergencia y evacuación
  13. Información de apoyo para la actuación de emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 9. AGENTES QUÍMICOS. TOXICOLOGÍA LABORAL

  1. Formas de Presentación de los Contaminantes Químicos
  2. Vías de Entrada de los Contaminantes
  3. Clasificación de los Contaminantes por sus Efectos
  4. Toxicología Laboral (Procesos ADME)
  5. Exposición, Dosis e Intoxicación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EN HIGIENE INDUSTRIAL

  1. La protección individual en Higiene Industrial
  2. Uso Habitual de los EPIs, frente a agentes químicos
  3. Utilización y mantenimiento

Recursos de aprendizaje:

Las salidas profesionales de este Diplomado en Enfermería Industrial son las de desempeñarte como enfermero del trabajo en empresas e industrias de diversos sectores, formar parte de equipos de salud ocupacional en instituciones públicas o privadas, trabajar en consultas de salud y seguridad laboral, y colaborar con organismos en la implementación de políticas de salud laboral.

Evaluación: Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

Conoce más sobre Euroinnova

Certificaciones