El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, mejor conocido como Programa Delfín tiene por objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes adscritos al mismo. En su vigésima octava edición, el Programa Delfín recibió 10,136 solicitudes de estudiantes interesados en acceder a un espacio en alguna de las 217 instituciones de educación superior y centros de investigación que conforman la red. Las solicitudes provinieron, en orden de volumen, principalmente de México, Colombia, Perú, Estados Unidos, Costa Rica, Nicaragua y España.
El programa de verano se desarrolló del 19 de junio al 4 de agosto del año en curso, actualmente, los estudiantes se preparan para integrar los resultados de sus investigaciones y presentarlos en el Congreso Internacional, que se estará llevando a cabo del 30 de agosto al 2 de septiembre en Nuevo Vallarta.
Para Centro Universitario UTEG esta es la octava convocatoria en la que se participa en el Verano de Investigación, recibiendo a 11 estudiantes visitantes, de las licenciaturas en Médico, Cirujano y Partero en la Universidad de Guadalajara, Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México sede Ecatepec y Universidad Autónoma de Occidente sede Culiacán, Criminología de la Universidad Vizcaya de las Américas de Campus Ensenada BC, Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa Campus Mazatlán y de Tecnología e Imágenes Diagnósticas de la Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación y Salud de Montería, Colombia. De los 11 estudiantes, 5 serán asesorados de manera virtual y 6 de manera presencial en las instalaciones de Campus UTEG por investigadores, quienes son pieza clave para la implementación
Los alumnos de UTEG no quedaron fuera, siendo aceptados 15 alumnos quienes recibieron asesoría virtual y presencial en sedes universitarias del estado de Jalisco, otros estados e incluso fuera del país. Los estudiantes participantes son de las licenciaturas en Psicología de Campus Tlajomulco y Nutrición, Químico Farmacéutico Biólogo y Psicología de Campus UTEG. Las sedes que recibieron a los alumnos son: Universidad de Guadalajara, Universidad Nacional de Cajamarca Perú, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agrícolas en Colima y la Universidad de Colima.
A todos los estudiantes visitantes a esta casa de estudios, esperamos que se sientan como en su casa. Nuestro reconocimiento a los investigadores y estudiantes de UTEG que asumen el reto de participar en el Programa Delfín. A todos les deseamos mucho éxito en sus resultados y presentación de coloquios.
Atención profesional con calidad de nuestros alumnos
Atención profesional con calidad de nuestros alumnos
Atención profesional con calidad y espacio de aprendizaje y práctica para nuestros alumnos
Atención profesional con calidad y espacio de aprendizaje y práctica para nuestros alumnos
Atención profesional con calidad de nuestros alumnos
Atención profesional con calidad de nuestros alumnos
Atención profesional con calidad y espacio de aprendizaje y práctica para nuestros alumnos
Atención profesional con calidad y espacio de aprendizaje y práctica para nuestros alumnos
Admisiones
Solicita informes
Becas
Oferta educativa
Bachillerato
Licenciaturas
Licenciaturas con Doble Titulación
Maestrías
Extensión Universitaria
Nosotros
Internacionalización
Vida estudiantil
Planteles
Modelo educativo
Empleabilidad
Vinculación empresarial
CESEPCOM
SIAAF
Claustro de Rockstars
Doble Titulación
Contacto
Línea segura
Preguntas frecuentes
Envíanos un mensaje
Comunidad UTEG
Blog
UTEG en los medios
Certificaciones