Dentro de las carreras con mayor proyección a futuro, la ciencia de datos destaca por la gran variedad de salidas profesionales que ofrece dentro del sector público y privado.
La toma de decisiones basadas en datos se ha convertido en una de las habilidades más valiosas para los reclutadores, sin embargo, debemos ser capaces de extraer conocimientos y contar una historia con las grandes cantidades de datos que se obtienen. Esta es una de las cualidades de un científico de datos, no solo se encarga de recopilarlos, sino que es capaz de interpretarlos y darles una narrativa que los convertirá en in información valiosa para todos.
Por eso, queremos contarte 5 razones por las cuales la ciencia de datos puede ser para ti.
· Aumenta tu empleabilidad. ¿Cuál es el campo laboral que deseas desarrollar? ¿Público? ¿Privado? ¡Todos están buscando a un científico de datos!
· Todos los sectores necesitan datos para tomar decisiones. Sectores como la banca, la medicina, la educación y el bienestar público constantemente buscan como mejorar, y la toma de decisiones mediante datos se ha vuelto su herramienta favorita. Podrás desarrollarte en cualquier tipo de empresa.
· Siempre hay oportunidad para innovar. Al ser una ciencia de crecimiento rápido podrás actualizarte y capacitarte constantemente en el uso de los datos y sus herramientas de interpretación.
· Vista hacia el futuro. La llamada Industria 4.0 llegó para quedarse y los científicos de datos formarán parte vital en su proceso y desarrollo.
· Atractivos salarios. Al ser una carrera de muy alta demanda laboral, las empresas suelen ofrecer salarios más altos que la media para atraer al mejor talento posible.
¿Quieres convertirte en un científico de datos? Revisa nuestra liga y enfoca tu carrera hacia el futuro. https://www.uteg.edu.mx/extension-universitaria/ciencia-de-datos
¿Qué es la Industria 4.0 y cómo me preparo para ella?
La “Cuarta Revolución Industrial” o Industria 4.0 llegó a cambiar la manera en que entendemos el trabajo y la producción, por eso debemos estar preparado para adoptar los cambios que surgirán y afrontar los desafíos que implica.
Hoy en día todo tiene una faceta digital, todo se encuentra conectado y ligado a la nube, en especial nuestros trabajos, a eso se refiere la Industria 4.0, a la integración de componentes digitales e inteligentes a los medios avanzados de producción que tenemos actualmente.
Las nuevas tecnologías que forman parte de esta revolución incluyen, pero no se limitan, a:
· Nanotecnología.
· Robótica.
· Analítica de datos (Big Data).
· Internet de las cosas (IoT).
· Inteligencia Artificial.
Se necesitarán especialistas y personal capacitado que no solo sea irremplazable por estas nuevas tecnologías, sino que sea capaz de trabajar con ellas, adaptarse e innovar para proponer modelos y soluciones novedosas a las necesidades de las nuevas empresas que se creen. Estos especialistas serán capaces de crear espacios de desarrollo como ecosistemas digitales integrados para el beneficio de los empleadores, proveedores, empleados y usuarios finales.
Mantenerte actualizado en estos temas es importante para ser competitivo en el campo laboral. Dale un vistazo a nuestra liga y conoce los diplomados que UTEG ofrece para tu crecimiento y desarrollo profesional. https://www.uteg.edu.mx/extension-universitaria
Atención profesional con calidad de nuestros alumnos
Atención profesional con calidad de nuestros alumnos
Atención profesional con calidad y espacio de aprendizaje y práctica para nuestros alumnos
Atención profesional con calidad y espacio de aprendizaje y práctica para nuestros alumnos
Atención profesional con calidad de nuestros alumnos
Atención profesional con calidad de nuestros alumnos
Atención profesional con calidad y espacio de aprendizaje y práctica para nuestros alumnos
Atención profesional con calidad y espacio de aprendizaje y práctica para nuestros alumnos
Admisiones
Solicita informes
Becas
Oferta educativa
Bachillerato
Licenciaturas
Licenciaturas con Doble Titulación
Maestrías
Extensión Universitaria
Nosotros
Internacionalización
Vida estudiantil
Planteles
Modelo educativo
Empleabilidad
Vinculación empresarial
CESEPCOM
SIAAF
Claustro de Rockstars
Doble Titulación
Contacto
Línea segura
Preguntas frecuentes
Envíanos un mensaje
Comunidad UTEG
Blog
UTEG en los medios
Certificaciones