2024 es un año olímpico, Paris será la sede de la edición XXXIII de los juegos olímpicos y se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto. Se trata de un evento multitudinario que reunirá a 206 delegaciones de atletas provenientes de todo el mundo que competirán en un total de 32 deportes, de entre los cuales se encuentran las clásicas disciplinas de atletismo, lucha, fútbol y básquetbol, pero también incluirá nuevas disciplinas como el skateboarding, el surf y la escalada deportiva.
Esto supone un enorme esfuerzo logístico por parte de las delegaciones deportivas, patrocinadores, coordinadores, voluntarios y el país sede. Preparar, adecuar y recibir a la gran cantidad de visitantes que experimentarán la cultura y ambiente de Paris. Estos esfuerzos logísticos se han llevado aplausos y reconocimientos por parte de expertos en la organización deportiva, sobre todo por su valiente propuesta de inauguración.
Tradicionalmente, las inauguraciones de estos eventos se llevan a cabo es estadios olímpicos de gran capacidad. En México 68 se usó el estadio olímpico de Ciudad Universitaria en el entonces Distrito Federal, para Los Ángeles 1984 se usó el Memorial Coliseum, y así para cada país sede. Sin embargo, en Paris 2024 los atletas desfilarán por el rio Sena, para obtener una visión más panorámica y cultural de la ciudad.
Así mismo, La Villa Olímpica abarcará partes de tres ciudades: Saint-Denis, Saint Ouen y L’Ile Saint-Denis. Será el hogar de 14 mil 250 atletas durante los Juegos Olímpicos y 8 mil durante los Juegos Paralímpicos. Se servirán hasta 60 mil comidas por día y una clínica médica estará disponible para los atletas en cualquier momento.
Gracias a la planeación de expertos y ejecución de organizadores, estos juegos olímpicos apuntan a ser unos de los más memorables de toda la historia.
¿A ti te apasiona la gestión y organización deportiva? En UTEG impulsamos tu talento en el área que más te apasione. Nuestra carrera en logística te prepara para enfrentarte a todas las necesidades del mundo moderno.
¡Pregunta por ella!
Atención profesional con calidad de nuestros alumnos
Atención profesional con calidad de nuestros alumnos
Atención profesional con calidad y espacio de aprendizaje y práctica para nuestros alumnos
Atención profesional con calidad y espacio de aprendizaje y práctica para nuestros alumnos
Atención profesional con calidad de nuestros alumnos
Atención profesional con calidad de nuestros alumnos
Atención profesional con calidad y espacio de aprendizaje y práctica para nuestros alumnos
Atención profesional con calidad y espacio de aprendizaje y práctica para nuestros alumnos
Admisiones
Solicita informes
Becas
Oferta educativa
Bachillerato
Licenciaturas
Licenciaturas con Doble Titulación
Maestrías
Extensión Universitaria
Nosotros
Internacionalización
Vida estudiantil
Planteles
Modelo educativo
Empleabilidad
Vinculación empresarial
CESEPCOM
SIAAF
Claustro de Rockstars
Doble Titulación
Contacto
Línea segura
Preguntas frecuentes
Envíanos un mensaje
Comunidad UTEG
Blog
UTEG en los medios
Certificaciones