El Politécnico Grancolombiano y la Universidad Siglo 21 se une a la Cátedra Interuniversitaria Tomás Moro

Una de las mejores formas de potenciar el impacto de la educación superior es a través de la cooperación entre instituciones educativas de distintos países.

Por ello, nos complace anunciar que la Universidad Siglo 21 de Argentina y el Politécnico Grancolombiano se han sumado al comité organizador de la tercera edición de La Cátedra Interuniversitaria Tomás Moro, un espacio dedicado a la reflexión académica sobre temas clave para el futuro de la sociedad. Esta edición estará enfocada en el tema: “Transformando el futuro: el rol ético de la IA en la sociedad". La incorporación de estas universidades refuerza el carácter global de la iniciativa, ampliando el debate sobre cómo la inteligencia artificial está dando forma al mundo en que vivimos.

Desde su creación en 1995, la Universidad Siglo 21 ha liderado la innovación en la educación superior en Argentina. Con una comunidad de más de 75,000 egresados, su modelo académico se basa en la tecnología, la investigación y la formación de líderes preparados para los desafíos del siglo XXI.

Por su parte, con más de 40 años de trayectoria, el Politécnico Grancolombiano ha consolidado un modelo académico innovador con presencia en Bogotá y Medellín. Su enfoque educativo se basa en la equidad, la honestidad y la formación integral de profesionales altamente preparados. Además, su compromiso con la ética y la excelencia se refleja en el Pacto de Honor Grancolombiano, promoviendo valores esenciales en el ámbito académico y profesional.

El futuro de la IA no solo depende del avance tecnológico, sino también de una visión ética y responsable. ¡Sumemos esfuerzos para construir un mundo donde la inteligencia artificial esté al servicio del bien común!

¿Quieres participar en la Cátedra Interuniversitaria? Da clic aquí.

Certificaciones