Enfermería internacional, una opción para ejercer tu carrera en todo el mundo

Enfermería internacional, una opción para ejercer tu carrera en todo el mundo

A lo largo de países de Europa y Norteamérica, existe un déficit de enfermeras profesionales que no se puede cubrir con trabajadores locales por distintas razones. Es por eso por lo que se ha volteado a ver los profesionales de la enfermería en México como una gran alternativa para cubrir estas posiciones gracias a su capacitación, talento y profesionalismo.

La enfermería es más que asistir al doctor, se trata de una profesión que vela integralmente por la salud y recuperación de los pacientes. Sin embargo, estudios recientes como uno realizado por la Universidad de Santander publicado en su revista Cuídate, estima que ciertos países tendrán un déficit de estos profesionistas hacia 2030. Por ejemplo, se estima que Canadá tendrá, hacia el 2030, un déficit de enfermeros cercano a los 60,000 y Estados Unidos una cifra cercana a los 240,000.

Ante estas deficiencias se han facilitado los permisos laborales para que los y las enfermeras de México desempeñen su labor en dichos países, a través de intercambios, visas de trabajo y remuneración salarial por arriba del promedio.

Estos programas laborales son una gran oportunidad para los profesionales de la enfermería en México, pues la exposición internacional les ayudará a enriquecer su experiencia laboral, a crecer y desarrollarse personalmente al estar en constante intercambio de ideas con profesionales de todo el mundo y poder demostrar su talento en ambientes de compañerismo.

La mejor manera de ingresar a uno de estos programas es con conocimientos sólidos, adecuados a la norma internacional, por lo cual UTEG ofrece la licenciatura en Enfermería Internacional. Esta licenciatura tiene como misión catapultar el talento nacional hacia nuevos horizontes profesionales. Puedes conocer todos los detalles en el siguiente enlace.

Certificaciones