Aumenta la demanda de enfermeros mexicanos en el extranjero

Países como Canadá, Estados Unidos, Alemania y otros miembros de la Unión Europea han aumentado sus ingresos de talento mexicano en enfermería en sus territorios.

La enfermería es más que asistir al doctor, se trata de una profesión que vela integralmente por la salud y recuperación de los pacientes. Sin embargo, estudios recientes como uno realizado por la Universidad de Santander publicado en su revista Cuídate, estima que ciertos países tendrán un déficit de estos profesionistas hacia 2030. Por ejemplo, se estima que Canadá tendrá, hacia el 2030, un déficit de enfermeros cercano a los 60,000 y Estados Unidos una cifra cercana a los 240,000.

Por eso el talento mexicano en el área ha resultado una alternativa muy atractiva para estos países. Mediante programas de intercambio, visas de trabajo y compensaciones salariales más que competitivas, estos países han comenzado un trabajo de reclutamiento con enfermeras y enfermeros nacionales que ha resultado benéfico para ambas partes.

Para los países interesados es una forma eficaz de solucionar el déficit de enfermeros en su territorio y para el talento mexicanos se trata de una oportunidad única para trabajar en el extranjero y adquirir conocimiento y experiencias de gran valor personal y curricular.

Si te gustaría formar parte del selecto grupo de profesionales mexicanos que pueden laborar en el extranjero, la licenciatura en Enfermería Internacional del UTEG es para ti. Conócela a fondo aquí y comienza tu aventura internacional.

Certificaciones