En el marco del 47 aniversario de fundación de nuestra institución, se realizó el “III Informe de Actividades del Rector General del Centro Universitario UTEG”, el Mtro. José Roque Albín Huerta, que tuvo como escenario el auditorio del Plantel Américas.
Este informe ratificó la responsabilidad social en función sustantiva a la docencia, la investigación y la vinculación, mediante una gestión institucional eficaz, eficiente y transparente, lo que garantiza, particularmente a la población estudiantil, y como consecuente, al contexto educativo y social; una educación de calidad.
Al frente de este, Albín Huerta mostró un especial énfasis sobre los aspectos medulares que rigen la encomienda institucional. El III Informe de actividades, propio a las gestiones emprendidas en el período 2013-2014, constituyó evidentemente una acción de transparencia y rendición de cuentas, donde se destacó el trabajo y los trascendentes logros emitidos por quienes están al frente de esta casa de estudios, así como por su cuerpo colaborador, entre los que se mencionó: el incremento en la matricula, en un 18% en relación al 2013, cerrando el 2014 con 19, 049 alumnos inscritos, la docencia e investigación, se registró el 44.2 % del cuerpo docente con doctorado, maestría y/o alguna especialidad, presencia en red con investigaciones de diversas universidades a nivel nacional e internacional, extensión y vinculación interinstitucional, organización y participación en congresos, foros, seminarios, talleres, exposiciones, entre otros de carácter nacional e internacional, así como en instituciones gubernamentales, educativas y privadas, acreditación, certificación, y re-certificaciones de calidad; estas en función académica y operativa, como lo fue: CACECA, COPAES, CONFEDE, ISO 9001:2008, entre otras y la celebración de 58 convenios en materia educativa-empresarial. Se destaca la alianza con Universia y Santander Universidades.
En el marco de este acto protocolario, se destaca la asistencia de titulares y representantes de los diferentes sectores gubernamentales, institucionales y privados, de la Zona Metropolitana de Guadalajara, así como del Estado de Jalisco, y titulares de la CROC, Secretaría de Comunicaciones y Transportes ,Universidad de Guadalajara, Secretaria de Movilidad, Consejo Municipal del Deporte, Colegios de Profesionistas, Sindicatos, Asociaciones, Universidades, Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras, Comisión Nacional de Derechos Humanos, La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, Dirección de Profesiones del Estado, Diputados y Regidores, directivos, alumnos, docentes, invitados especiales y medios de comunicación.
Gracias a este esfuerzo, el Centro Universitario UTEG, además de ser una de las instituciones privadas con mayor registro en relación a su matrícula; hoy por hoy ha ganado a pulso, una legitimidad, prestigio y reputación como una instancia seria, profesional, competente y capaz de realizar su misión fundamental: la formación del capital humano que la sociedad demanda.
Descargar – III Informe de actividades
“Hechos, Cifras y Tendencias”