Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad, el mundo se enfrenta a una doble carga de malnutrición que incluye la desnutrición y la alimentación excesiva. Se caracteriza por la carencia de diversos nutrientes esenciales en la dieta, en particular hierro, ácido fólico, vitamina A y yodo.
La malnutrición, en cualquiera de sus formas, presenta riesgos considerables para la salud humana. Las crecientes tasas de sobrepeso y obesidad en todo el mundo están asociadas a un aumento en las enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. Estas enfermedades están afectando con cifras crecientes a las personas pobres y las más vulnerables.
Por ello y como parte de las actividades de investigación y colaboración científica que realizan los investigadores del Centro Universitario UTEG, alumnos (as) de verano científico Delfín, practicantes y docentes, se dieron cita el 10 de julio en el Complejo Deportivo Universitario de la UdG para evaluar el estado nutricional de 800 niños (as) de 5 a 15 años.
Dentro de la evaluación nutricional se incluye la identificación de hábitos y prácticas alimentarias y su relación con las medidas antropométricas.
El Centro Universitario UTEG reconoce la labor y compromiso de la Mtra. Karla Estrada Contreras Investigadora – UTEG, la Mtra. Yesica Sughey González Torres de CUAltos UdG, la Mtra. Ixtlilxochitl Flores Fong, Directora Académica de Nutrición, y las docentes Mtra. Fanny Villanueva Morales, la Mtra. Elizabeth Cervantes Torres, la L.N. Alejandra Jiménez Zepeda y la L.N. Angélica Guadalupe González Beltrán.
Con este tipo de actividades esta casa de estudios refuerza su compromiso son la sociedad.