La Feria Internacional del Libro (FIL), es la reunión editorial más importante de Iberoamérica, este año se realizó del 24 de noviembre al 02 de diciembre del presente año.
Chicos y grandes se reunieron en la Expo Guadalajara para disfrutar de ser lectores y oyentes; es la época del año que los amantes de las letras esperan con ansias. Autores, bibliotecarios y más de 2,000 casas editoriales de 47 países visitan la FIL año con año, en esta edición el país Invitado de Honor es Portugal, que adquiere un régimen de originalidad plena en el contexto universal, confirmado por el premio Nobel en 1998, José Saramago.
Es así como los pasillos de este magno evento se vieron abarrotados por conferencistas, talleristas, escritores, y en el Foro FIL todos los días se pudo disfrutar de buena música, la FIL Niños recibió a miles de pequeños y del 29 de noviembre al 02 de Diciembre en el Salón del Cómic se realizaron actividades relacionadas con el mundo del arte secuencial.
De la mano de la FIL llega TVMorfosis, este año con el lema “TVMorfosis: Periodismo en la era de la posverdad”, evento en el cual se dan cita comunicadores y expertos de talla internacional, exponiendo diversos temas y teniendo así interacción con el público.
El Centro Universitario UTEG por segundo año consecutivo se hace presente en este evento de talla internacional. Este año el plantel Américas albergo el Taller: “Derechos de autor y producción de contenidos audiovisuales”, mismo que fue impartido por los comunicadores colombianos, Germán Alfonso Pérez Rodríguez, Gerente de Canal ZOOM, ganador al “Mejor trabajo sobre La Paz 2017” del Círculo de Periodistas de Bogotá CPB y Alexandra Falla Zarate, Asesora de la Comisión Nacional de Televisión en su país natal.