El altar de muertos es una gran tradición mexicana que se debe de preservar, este se encuentra compuesto de elementos básicos mismos que tienen un significado valioso que lo han convertido en una de las partes más importantes de esta celebración. Un icono que también es representativo de nuestra cultura es la catrina, figura femenina con más de 100 años de historia, la cual surgió como burla a los indígenas que se habían enriquecido y menospreciaron sus orígenes y costumbres.
Esta celebración es la fiesta más antigua de nuestro México, el 1 y 2 de noviembre se celebra con altares y la gente personificando a catrinas. Por ello la Dirección de Mercadotecnia y Negocios Internacionales de UTEG te invitan a participar en el Concurso de Altares y Catrinas UTEG.
Con el objetivo de seguir con esta antigua tradición, se extiende la invitación para que los estudiantes de Campus sean partícipes, el concurso será el próximo jueves 01 de noviembre en un horario de: 08:00 Hrs. a 11:00 Hrs., 16:00 Hrs. a 19:00 Hrs. y de 19:00 Hrs. a 22:00 Hrs.
*Solamente es un altar o una catrina por licenciatura.
¡Participa y conserva las tradiciones mexicanas!
Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida… Pablo Neruda