Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus del papiloma humano (VPH) ocupa el cuarto lugar entre los tipos más comunes de cáncer (cuello de útero) que afectan a mujeres, con un número estimado de 266,000 muertes y unos 528,000 nuevos casos en 2012. La gran mayoría (alrededor del 85%) de esas muertes se produjeron en las regiones menos desarrolladas, donde es el causante de casi el 12% de todos los cánceres femeninos.
Las vacunas contra el VPH protegen contra la infección por el virus del papiloma humano (VPH), las mismas se pueden aplicar a partir de los 9 años en adelante.
El Centro Universitario UTEG por medio de la Secretaría de Salud instaló módulos donde se llevaron a cabo aplicaciones de manera gratuita de la vacuna contra el VPH en Campus y plantel Olímpica, Américas, Pedro Moreno y Centro Escolar El Castillo, logrando así aplicar un total de 133 dosis.
Extendemos un sincero agradecimiento al Dr. Jaime Alejandro Saavedra Serrano, Director del Centro de Salud No. 1 y a la Enfermera Esther Betancourt Manríquez, quien realizó las aplicaciones de las vacunas.