Una matrícula de más de 23,000 estudiantes, 47 alumnos(as) en movilidad estudiantil, 9 docentes investigadores; 5 pertenecientes al Sistema de Investigación Nacional, 2 programas bilingües, 1,450 estudiantes beneficiados con el convenio PROULEX- UTEG, primera Institución Educativa Privada en emitir Cédulas Profesionales del Estado, convenio con la SEDESOL y la Academia Mexicana de Ciencias, una inversión en becas para alumnos por 27,583,870.16, reconocimientos por parte de: Cemefi (Centro Mexicano para la Filantropía), STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social), Escuela promotora de salud, 8 planteles certificados como Escuela Libre de Bullying, reconocimiento “Jalisco de Excelencia en Capacitación y Adiestramiento”, así como la transición a la nueva norma ISO 9001:2015.
Estos son algunos de los puntos mencionados en el VI Informe de Actividades 2017 – 2018, del Mtro. José Roque Albín Huerta, Rector del Centro Universitario UTEG, el cual se celebró el 23 de febrero en el auditorio del plantel Américas, con la presencia de funcionarios del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal, rectores de Centros Universitarios, empresarios, representantes de cámaras y asociaciones, como el Mtro. Francisco Javier Morales Aceves, Oficial Mayor del Gobierno del Estado, en representación del Gobernador de Jalisco y la Mtra. María del Pilar Aguirre Thomas, Coordinadora de Estudios Incorporados de la Universidad de Guadalajara, en representación del Rector de la Universidad de Guadalajara.
Además, estuvo presente el Lic. Eleuterio Castillo Agredano, Rector Fundador y miembros del consejo directivo de esta casa de estudios.
El Mtro. Albín Huerta, mencionó que a cincuenta años del nacimiento de UTEG, continúa y continuará en el camino de robustecer la educación en Jalisco.
Al finalizar el Informe la Dra. Martha Leticia Aldrete, Presidenta del Comité de Acreditación del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, hizo entrega de la acreditación de la Licenciatura Psicología.