De acuerdo a datos de la UNICEF en México, 3.6 millones de niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 17 años de edad se encuentran realizando algún trabajo, con el fin de recibir algún tipo de remuneración y generar un ingreso extra en el hogar, lo cual trae una serie de consecuencias que no les permite crecer sanamente, como deserción escolar o un bajo rendimiento en sus clases, maltrato, explotación y riesgo de tener algún tipo de adicción.
Es por eso que el pasado viernes 6 de enero, se reunió el Consejo Directivo de esta institución y el personal de Recursos Humanos, reiterando nuestro compromiso de Responsabilidad Social, que además es uno de los valores que nos caracteriza, para hacer partícipe a la comunidad universitaria que en este año 2017 estaremos participando los 9 planteles que integran esta Institución, para obtener el distintivo de “México sin trabajo infantil” (MEXSTI), el cuál es un reconocimiento del Gobierno Federal que según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social “Constituye un modelo de gestión que posibilita a los propios centros de trabajo armonizar sus procedimientos a la cultura de no utilización de mano de obra infantil y protección de los derechos de las y los niños y adolescentes, colocarse a la vanguardia en el cumplimiento de lo establecido en el marco jurídico nacional e internacional vigente y poner en marcha prácticas laborales exitosas, que contribuyan a la erradicación del trabajo infantil”.
Se aprovechó esta reunión para tener un momento de convivencia y celebración de una de nuestras tradiciones mexicanas, compartiendo la tradicional rosca de reyes entre los asistentes, haciendo uso de la voz nuestro rector el Mtro. José Roque Albín Huerta quién agradeció el trabajo realizado durante el 2016, por los logros y objetivos alcanzados, así como por el compromiso de seguir trabajando cada día para la mejora continua y el bienestar de todos los miembros de la comunidad y su entorno.