El Centro Universitario UTEG actualmente se encuentra trabajando para obtener el distintivo de “México sin Trabajo Infantil” (MEXSTI), conscientes de la problemática que existe en la vida de cientos de niños, niñas y adolescentes que realizan alguna actividad que en muchas ocasiones los orilla a dejar la escuela y que no les permite desarrollarse plenamente.
Para intercambiar propuestas y soluciones referentes a este tema se realizó la sesión del Comité de Evaluación y Seguimiento a las Políticas de Trabajo (CESPT) encabezada por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Lic. Héctor Pizano Ramos, el Oficial de enlace Regional, UNICEF México, Antonio Benavides Castellanos y el Coordinador de la Comisión de Previsión Social, Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo, Mtro. David Antonio Wong Avilés.
Este encuentro se realizó en la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), al cual estuvo invitado el Mtro. José Roque Albín Huerta, Rector del Centro Universitario UTEG, quien destacó que es importante que los tres niveles de gobierno unan esfuerzos para proteger y apoyar a las y los jóvenes, así como una correcta supervisión de los padres de familia, apoyados por las instituciones educativas.
Se acordó realizar una reunión en los próximos días para analizar todas las propuestas y dudas expuestas en esta sesión.