El Centro Universitario UTEG por medio de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes (CFD) celebró la “2da. Jornada Académica Deportiva” misma que se realizó del 09 al 11 de mayo, dicha actividad se ha realizado de manera continua en las instalaciones de Campus y del CODE Paradero.
En la inauguración se contó con la presencia del Mtro. José Roque Albín Huerta, Rector del Centro Universitario UTEG; la Dra. Rocío García Romero, Secretaria General; el Mtro. Roberto Flores Gallo, Director General Académico; la Mtra. Jessica Zamora Simental, Directora General Administrativa; la Lic. Luz María Rocío Morales Plascencia, Directora Académica de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes; el Mtro. Raúl Ernesto Quintero Campos, Director Administrativo de Campus, y como invitados especiales el Lic. Hugo David Navarro Jaramillo, Gerente General del Polideportivo de CODE Paradero; el Mtro. Fernando Ortega Ramos, Director General del COMUDE Guadalajara y el Lic. Tomás Antonio Gallo Padilla, Coordinador de Planeación y Evaluación de COMUDE Guadalajara.
Este evento es un foro para la difusión del mercado laboral que los egresados (as) CFD pueden ejercer, con talleristas y ponentes egresados de dicha licenciatura, además de promover la actividad física por medio de actividades deportivas, en esta jornada se desarrollaron torneos de Baloncesto, Fútbol, Voleibol de playa y sala, contando con el apoyo de los alumnos (as) de 4to. semestre que coordinados por la Dirección de Cultura Física y Deportes y la Profesora María Silvia Magallon Orendain, quien es la titular de la materia de “Bases de la Gestión Aplicada a la Actividad Física y el Deporte”.
En el auditorio de Halterofilia de CODE Paradero se realizaron conferencias con personalidades del ámbito de la Cultura Física y Deportes como la Mtra. Alba Mireles, Directora Operativa de COMUDE Zapopan, Lic. Tomás Antonio Gallo Padilla, Jefe de Planeación y Evaluación de COMUDE Guadalajara y el Mtro. Luis Fernando Ortega Ramos, Director General de COMUDE Guadalajara, mismos que participaron en una mesa redonda, donde se realizaron cuestionamientos sobre el papel que juegan los licenciados en Cultura Física y Deportes en las políticas públicas del área de la salud.
También hubo talleres de Salvamento Acuático, Acuaterapia, Primeros Auxilios, Masaje y Rehabilitación, Natación Incluyente, Nutrición Deportiva, Rugby, Kick Boxing, Zumba y Entrenamiento funcional. Todos ellos impartidos por especialistas en cada una de sus áreas.
Estas actividades fortalecen y amplían los conocimientos de nuestros alumnos (as).