Tras un año de trabajo, este martes 16 de mayo, los planteles Cruz del Sur y Revolución, recibieron por parte de Secretaría de Salud Jalisco y Región Sanitaria Número 13, la certificación como Escuela Promotora de la Salud, misma que avala sus programas y prácticas que tienen como objetivo favorecer la práctica de estilos de vida saludables entre su comunidad.
Para lograr la certificación, los planteles debieron cumplir con tres etapas en un lapso de un año. La primera etapa consiste en que los estudiantes sean detectados con algún problema de salud y atendidos oportunamente, la segunda es que los estudiantes reciban información y capacitación en ocho temas de salud prioritarios y la tercera garantizar el buen funcionamiento de los planteles.
Este logro forma parte de los objetivos planteados en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI 2025) correspondientes al programa UTEG Saludable encabezados por la Mtra. Xochitl Flores Fong y su equipo de trabajo la Mtra. Elizabeth Cervantes y el MCP. Pedro Tejeda Rodríguez.
La meta para este año es certificar dos planteles más y para el 2018 contar con los 9 planteles certificados.
Una Escuela Promotora de Salud es aquella que no basa su actividad exclusivamente en la transmisión de conocimientos, actitudes y habilidades a su población estudiantil, sino que fomenta la salud y el aprendizaje con todos los medios a su alcance y hace todo lo que está en sus manos para ofrecer ambientes favorables para la salud, así como programas y servicios claves de promoción.
Para la develación oficial de esta placa se contó con la presencia del Mtro. José Roque Albín Huerta, Rector General del Centro Universitario UTEG; la Mtra. Jessica Zamora Simental, Directora General Administrativa; la Lic. Georgina Sayuri Nishimura Juárez y la Lic. Alejandra Zarate Orozco, promotoras de Salud de la Secretaría de Salud Jalisco.