Por segunda ocasión se realizó exitosamente Sábados en la Ciencia, que en esta ocasión se habló de “Serpientes, arañas y alacranes venenosos”, tema impartido por el Dr. Alejandro Alagón Cano, investigador del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien cuenta con más de 140 publicaciones, la mayoría en revistas de circulación internacional y es autor de 17 patentes otorgadas, y quien desde 1995, en colaboración estrecha con productores nacionales de antivenenos, desarrolló 16 de ellos de altísima pureza lo que ha disminuido significativamente las reacciones adversas que antes se presentaban. Participó en el diseño del antiveneno contra alacranes estadounidenses, el cual fue aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) en agosto del 2011, lo que constituyó un gran logro para la industria farmacéutica mexicana, ya que el producto es 100% nacional y latinoamericano, aprobado por dicha agencia regulatoria estadounidense.
El Dr. Alejandro compartió con los más de 200 estudiantes del Centro Escolar El Castillo, las características y forma de vida de estos animales, y el cómo actuar en caso de sufrir una picadura, a lo cual los alumnos (as) se mostraron muy participativos.
El evento contó con la presencia del Mtro. Roberto Flores Gallo, Director General Académico; la Mtra. Hilda Adriana Ayala Rubio, Secretaria Académica; la Ing. Martha Patricia Mercado Mercado, Secretaria Académica Bachillerato; el Dr. José Roberto Rosas Reyes, Jefe de Departamento de Investigación; la Lic. Paulina Nuñez Lepe, Directora General de Grupo CIMA y la Mtra. Sandra Tejeda Rivas, Directora Administrativa de Centro Escolar El Castillo.
Posterior a la conferencia se entregó un reconocimiento al Dr. Alagón por su invaluable participación, y para concluir con las actividades la Lic. Dulce Margarita Estrada Franco, Jefa de Unidad de Métodos y Técnicas de Enseñanza Aprendizaje, realizó actividades lúdicas y concursos entre los presentes en los cuales se fomentó la creatividad y el trabajo en equipo. La próxima edición está contemplada para el mes de septiembre.