UTEG 2. ° lugar en concurso Interuniversitario de Interiorismo y Arquitectura

Mireya Natzumi Mendoza Alejandre, Paola del Rocío Rivera Muro, José Alejandro Lomelí Quezada, estudiantes de la Licenciatura de Diseño de Interiores y ambientación, obtuvieron el 2. ° lugar en el 12. ° Concurso Interuniversitario de Interiorismo y Arquitectura, realizado del 22 al 24 de octubre en el marco del XIII Congreso de la Sociedad Mexicana de Interiorismo, con sede en Puerto Vallarta.

Los estudiantes participaron con el proyecto de “Mangle”, que surge como resultado de la necesidad de generar un concepto diferente e innovador inspirado en los manglares ubicados en el Estero “El Salado” en Puerto Vallarta, el proceso de diseño, consistió en obtener primordialmente un concepto que dejará un mensaje a la población, tomando como referencia la ubicación y el contexto que ofrece. El 25 de agosto del presente año, se comenzó con el desarrollo de la elección del equipo, posterior a esto se realizó un cronograma en el cual se especificaron tiempos determinados para los requerimientos en la elaboración de un restaurante tales como: investigación, bocetaje y planeación, una de las principales problemáticas fue el pensar cómo solucionar propuestas del mobiliario que se estaban implementando en el proyecto, ya que, era diseño propio y se tenía que modelar desde cero en el programa digital Sketch Up, un ejemplo de este, fue el modelado de la barra,  que pasó por diversos cambios de ideas y al final se obtuvo un resultado satisfactorio para el equipo. Hablando de espacios, el área de ingreso también fue una de las afectadas, ya que, cuando se tenía una idea aterrizada, al momento de ejecución y de aplicar materiales, observaron que no concordaba con el diseño general.

El proyecto se entregó en tiempo y forma el día 7 de octubre en las oficinas del SMI (Sociedad Mexicana de Interioristas) con todas las medidas de higiene. ¡Muchas felicidades!

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta