Tips de alimentación para esta cuarentena

El aislamiento y la suspensión de actividades presenciales puede afectar nuestros hábitos alimenticios, por lo que te presentamos los siguientes tips básicos para mantener una alimentación saludable en casa.

Consumir Alimentos frescos

– Futas (de temporada)

– Verduras (de temporada)

– Granos Integrales (avena, arroz integral, quinoa, elote, pan integral, pasta integral, amaranto)

– Leguminosas (lentejas, frijol, chicharos, habas, garbanzos, soya)

-Frutos secos Semillas (nueces, almendras, semillas de calabaza, cacahuates, chía, linaza)

NOTA: Las frutas y verduras congeladas son una buena alternativa para tenerlos disponibles durante la cuarentena.

Consumir productos de origen animal

-Aumentar el consumo de pescados (los puedes mantener en congelación)

– Comprar algunos alimentos enlatados o envasados (atún, salmón, leche, bebidas vegetales)

-Preferir carnes blancas e incluir huevo, quesos frescos (panela, requesón)

– Disminuir el consumo de carnes rojas

– Evitar el consumo de embutidos

– No se recomienda consumir carnes crudas

NOTA: Utilizar técnicas culinarias bajas en grasa

Consumir alimentos en horarios establecidos y en familia

– Procurar que cada uno de los tiempos de comida contenga por lo menos una porción de fruta y verdura de distintos colores, la fruta puede ser el postre.

– Servir porciones moderadas

-Evita el consumo de comida rápida, opta por los preparados en casa.

NOTA: Consumir por lo menos de 6 a 8 vasos de agua simple diarios.

Planea los menús de forma semanal o quincenal

-Realiza un listado, facilitará y optimizará tus compras.

-No compres EXCESO DE ALIMENTOS (deja vulnerables a otras personas)

-Prefiere adquirir alimentos frescos que los procesados con alto contenido en azúcar y grasa.

Nota: Compra frutas y verduras con diferentes estados de maduración.

Cuida la higiene en la preparación de los alimentos

-Lavarse perfectamente las manos.

-Lavar y desinfectar frutas y verduras

-Lavar latas antes de abrir

-Evitar descongelar alimentos si no se van a utilizar.

¡No desperdicies alimentos!

Evita consumir alimentos con un alto contenido de azúcar y grasa

-Procura no incluirlas en tu lista de compras para evitar posteriores tentaciones (botanas, galletas, frituras, pastelillos, helados, refrescos, jugos)

-En caso de consumirlas, que sea en cantidades moderadas y de forma ocasional.

-Opta por botanas con frutas, verduras, frutos secos, gelatinas con fruta, etc.

¡No olvides mantenerte en movimiento!

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta