Seminario de Inteligencia Emocional en las Ciencias Sociales

Con el objetivo de desarrollar nuevas estrategias, habilidades y conocimientos en torno a la inteligencia emocional se creó el Seminario de Inteligencia Emocional en las Ciencias Sociales que tuvo lugar el pasado 29 de febrero en las instalaciones del plantel Pedro Moreno. El seminario estuvo organizado por la Red de Investigaciones y Estudios Avanzados en Trabajo Social A.C. (RIEATS) y la Licenciatura en Trabajo Social del Centro Universitario UTEG.

Seminario de Inteligencia Emocional en las Ciencias Sociales
Seminario de Inteligencia Emocional en las Ciencias Sociales

En el evento se contó con la participación de 130 asistentes de diferentes instituciones académicas y gubernamentales como DIF Guadalajara, Cruz verde Tonalá, Secretaria de Salud Jalisco, Hospital General Ticoman de la CDMX, Hospital Regional de la Barca, CECAT, UI, UdeG y UTEG.

Seminario de Inteligencia Emocional en las Ciencias Sociales
Seminario de Inteligencia Emocional en las Ciencias Sociales

 

A través de conferencias y talleres con temas específicos como la inteligencia emocional en el emprendimiento, inteligencia emocional y capitalismo social o inteligencia emocional y su aplicación en la intervención familiar con pacientes psiquiátricos se abordó el tema con un enfoque contemporáneo para la comprensión e intervención de situaciones que se presentan en la orientación individual, grupal, comunitaria e institucional del trabajo social.

Seminario de Inteligencia Emocional en las Ciencias Sociales
Seminario de Inteligencia Emocional en las Ciencias Sociales

Se contó con la participación de la Mtra. María Selene Aldana Zepeda, Directora Académica de Trabajo Social Pedro Moreno, del Mtro. Elí Evangelista Martínez, Académico de la Licenciatura en Trabajo Social de la Escuela Nacional de Trabajo Social UNAM, Presidente de la Red de Investigaciones y Estudios Avanzados en Trabajo Social A.C., la Mtra. Noemí Rodríguez Navarro, jefa del departamento de Trabajo Social del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME) Estancia Breve, Mtro. Edson Eduardo Martell Torres, director de la consultora Martell Business Coaching & Consulting, Mtra. Roció Hernández Cruz del Sistema DIF Guadalajara, la Mtra. Sandy Beel Ibáñez Núñez, docente de la Licenciatura en Trabajo Social y el Mtro. César Augusto Luna Alonzo Docente Investigador de la Licenciatura en Trabajo Social en Trabajo Social.

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta