Se realiza el Webinar: ¿Ahora? y ¿El mañana?, como parte del proyecto RECREA de BGC, Campus UTEG

A principios del 2021, se lanzó la convocatoria del proyecto RECREA, realizada por el Gobierno del Estado de Jalisco, misma que llegó a los docentes de Bachillerato General por Competencias, Campus UTEG, en una sesión general dirigida por la Coordinadora, Aida Azucena Sánchez Ramos, que a su vez pidió replicarse a los estudiantes, atendiendo las alumnas del 5.° semestre: Osiris Alejandra Gómez Muñiz, Fernanda Joseline Rubio Rodríguez y Carmen Itzel Virgen Trujillo, respondieron por medio de un proyecto que vincule la reflexión personal con el contexto que actualmente estamos viviendo, por medio de la siguiente pregunta: ¿Ahora? y ¿El mañana? Enlazando estas interrogantes con el punto primordial del asunto, ¿cómo enlazar a la juventud con el futuro?, esto se une mediante la vocación y profesión.

Ésta inquietud se encausó a la cuestión sobre cuáles serían los medios ideales para responder las interrogantes anteriores, y de paso, elegir la carrera que cumpla con las necesidades de la juventud actual, tanto en vocación y profesión, y de esta forma labrar un mejor mañana.

Ante esto, se conformó un equipo integrado por estudiantes y profesores, iniciando con la búsqueda de las respuestas a las interrogantes formuladas; en éste equipo se integró el Mtro. Agustín Alberto Íñiguez Torres como asesor del proyecto RECREA y la Mtra. Rosa Elena Reyes Moreno, quien fungió como asesor pedagógico del mismo, quienes apoyaron a las alumnas, tanto en la cuestión académica como personal, ya que dedicaron tiempo ajeno a las clases normales para afinar detalles de su proyecto.

Este proyecto se redondeó en un webinar, dónde diversas personalidades del Centro Universitario UTEG participaron , entre ellas destacan los siguientes invitados: Lic. Roberto Efraín Saldaña Coronado, Director General Académico del Centro Universitario UTEG; Mtra. Luz Patricia Ramírez Aceves, a cargo de la jefatura de Innovación Pedagógica de la Secretaría de Educación Jalisco; Ing. Química, Landy Margarita Delgadillo Pérez, especialista en Control de Calidad, con una vasta experiencia en el área de la Educación Media Superior. Como estudiante emprendedor contamos con el aporte de Uriel Alejandro Montes Torres, quien a su corta edad ha dado pasos agigantados para abrirse camino en el exigente mercado de la nutrición y alimentación; otros estudiantes de nuestra casa de estudio nos aportan su experiencia relacionada con la unión de la vocación y profesión, tal es el caso de: Korina Durán García, prestadora de Servicio Social de la Carrera de Derecho del Centro Universitario UTEG y del alumno de licenciatura José Rolando Piña Valderas, quien en estos momentos cursa la carrera en la Lic. de Cultura Física y Deportes del Centro Universitario UTEG.

El webinar en cuestión se llevó a cabo el pasado 12 de marzo, arrojándonos interesantes conceptos de sus participantes; dónde a grandes rasgos todos los participantes anteriormente mencionados aportaron ideas, conceptos, experiencias y anécdotas a los estudiantes e invitados del Centro Universitario UTEG, llegando a la conclusión de que las vocaciones y profesiones están íntimamente ligadas a los intereses de los estudiantes, así mismo, dejan en claro que las oportunidades deben ser aprovechadas al máximo, ya que el aprender es un proceso constante, así mismo, la actualización, tanto educativa cómo tecnológica, permite al profesionista estar preparado para los retos del mañana; por último, dejan la constancia que el mundo laboral de la juventud es muy distinto al que ellos enfrentaron en un principio.

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta