Del 02 al 27 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), realizará el Censo 2020, con el objetivo de actualizar la información de las personas que residen en el país.
Es por eso que autoridades del INEGI representadas por el Director General de Estadísticas Sociodemográficas, Edgar Vielma Orozco, visitaron el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), para informar a los estudiantes acerca de este proceso, el cual para muchos será la primera vez en la que puedan participar, proporcionando la información de su familia y hogar.

Este evento estuvo presidido por el Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del CUCEA, y fue invitado especial el Rector de nuestra casa de estudios.
Los censos de población y vivienda se llevan a cabo cada 10 años, abarcando los dos millones de km2 del territorio nacional, visitando cada una de las viviendas y contando a todas las personas que residen en el país, se mencionó que serán 151,000 entrevistadores y que también las empresas e instituciones se sumarán apoyando la difusión del Censo 2020 para que todos estén informados y respondan al cuestionario.

Destacaron que será la primera vez que se realizará el censo por medios digitales y los datos encriptados de las personas se enviarán directamente a las bases de datos, haciendo el procedimiento más eficaz y seguro, así mismo se publicarán los resultados siete meses y medio después de concluir el levantamiento, el menor tiempo en la historia de los censos en México.
Además, se agregará información sobre la población afrodescendiente, discapacidad, el uso de la tecnología y el motivo por el cual hay migración.