Portal Alumnos

Recomendaciones para el uso de Internet y VPN

Si quieres mejorar la velocidad y calidad de tu internet y de tu VPN (red privada virtual), sigue estos consejos que podrán ser de mucha ayuda para optimizar tus clases o trabajo.

Utiliza conexión alámbrica en lugar de Wifi
La velocidad y estabilidad de transmisión de los datos es mejor a través de una conexión cableada, usa cable de red para conectar tu computadora a internet, hay menos intermitencias en la señal. En la oficina es distinto, quizá la red Wifi sea mucho más potente que la de casa.

Conecta la VPN solo cuando la uses
Si no vas a utilizar la conexión durante un rato, desconectar la VPN, para que quienes si lo requieren tengan un acceso más rápido, ayudarás a evitar saturación del flujo información que transita a través de internet y quienes estén conectados tendrán mejor rendimiento.

Revisa el módem
Si sientes que el internet está lento, hagamos lo básico: desconecta la VPN, apaga el módem, desconéctalo de la energía y conecta todo de nuevo, esto le dará un “refresh”, recuerda que son dispositivos electrónicos que también pueden fallar o bloquearse.

Cierra sesión o reinicia
Cuando se cierra sesión o se reinicia una computadora, se elimina toda la memoria en uso, es como darle un respiro, ayuda a que las funciones o procesos que no son necesarios se cierren, se terminen de hacer o no se hagan, elimina la saturación en general. En muchas ocasiones con esto se corrige, ya que le estás indicando al sistema operativo y a todos los programas activos que dejen de dar su servicio para mejorar rendimiento.

Valida la velocidad
 Puedes entrar a una página para medir la velocidad de tu servicio de internet, te darás cuenta si la velocidad que ofrece tu proveedor es la misma con la que estás trabajando, la misma por la que estás pagando.

Cambia contraseñas
Cambia tus claves de acceso, eliminarás a los que se roban la señal a través de Wifi, evitas que la señal se reparta con desconocidos y el servicio llega solo a tus equipos.

Verifica con tu proveedor antes de aseverar que son problemas en tu oficina o a donde tratas de acceder, válida que no sean fallas de tu proveedor, aún con conexión a internet pueden existir complicaciones del servicio.

La conexión vía VPN se puede alentar por distintos factores, no depende solamente del internet de la oficina o del lugar al que tratas de enlazarte, interviene también la velocidad de la computadora o el dispositivo que usas y la cantidad de equipos que se están conectando al mismo tiempo.

Todo mundo está conectado, no solo tus compañeros/as de oficina, recuerda que el internet es una conexión entre múltiples equipos o redes de información a nivel internacional. Tener más megas si ayuda, pero no es la solución definitiva, comienza por contratar un servicio que ofrezca internet simétrico, esto significa que tendrá la misma velocidad de carga y descarga, tendrás un mejor flujo de datos.  Sigue estas recomendaciones básicas y te aseguro que podrás aminorar complicaciones y hacer tu conectividad más eficiente.

Adriana Valenzuela Cuevas

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta