El Centro Universitario UTEG a través de la Unidad de Internacionalización y Movilidad convoca a docentes de las licenciaturas en: Arquitectura, Abogado, Trabajo Social, Cultura Física y Deportes, Enfermería, Nutrición, Psicología, Químico Farmacéutico Biólogo, Administración y Contaduría Pública (semestrales) para participar en el Programa de Internacionalización Curricular US-MX, el cual tiene como objetivo coadyuvar a la internacionalización de las instituciones de educación superior, formar profesores mexicanos y estadounidenses para aplicar la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), entre otros.
La metodología COIL, contribuye al diseño y desarrollo de cursos colaborativos en línea, en donde participan un profesor local, así como uno internacional (en este caso de EUA) de diferentes disciplinas, quienes acuerdan los contenidos de un curso, o bien, de un módulo e invitan a sus estudiantes a participar. Así, tanto los profesores como los estudiantes están expuestos a un intercambio académico internacional en línea, contribuyendo al desarrollo de competencias globales e interculturales.
El programa incluye:
- Un taller de formación con valor curricular sobre los fundamentos de la metodología COIL.
- Apoyo para establecer los vínculos con profesores estadounidenses con quienes diseñarán e impartirán el componente COIL.
- Formación y asesoría para el diseño del componente.
- Acompañamiento durante la ejecución con mentores líderes expertos en esta metodología.
Requisitos de los profesores:
- Ser profesores de tiempo completo o por asignatura en la institución de adscripción.
- Presentar comprobante de dominio del idioma inglés (TOEFL, TOEIC, etc.) o cualquier otro certificado.
- Tener capacidades digitales y tecnológicas.
- Mostrar entusiasmo por la innovación docente, colaborativa e interdisciplinaria.
- Contar con experiencia en diseño instruccional y disponibilidad de tiempo para el curso a impartir, incorporando la metodología COIL y seguimiento de todas las actividades propias del programa.
- Comprometerse a participar en el taller de formación sobre la metodología COIL en la cual se recibirán el apoyo para el diseño del componente.
- Comprometerse a impartir el curso siguiendo la metodología COIL, en el periodo académico para el cual fue seleccionado y elaborar los reportes solicitados para la evaluación del programa.
Fecha límite de recepción de propuestas: 23 de septiembre de 2020
- Confirmación de aceptación al programa: 28 de septiembre de 2020
- Taller para profesores – Modelo COIL (8hrs): 01 al 10 de octubre de 2020
- Diseño componente COIL: 12 al 31 de octubre de 2020
- Ejecución del componente COIL: noviembre a marzo 2021
Duración del Programa:
Dos años académicos: 2020-2021 y 2021-2022
Financiamiento:
Los profesores que sean aceptados por el Programa y por UTEG recibirán beca para el pago del curso.
Consulta la convocatoria: Programa de Internacionalización Curricular US-MX
Para mayor información contactar a:
Lic. Miren Velasco Garrido
Correo: internacionalizacion@uteg.edu.mx
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 18:00 h