Plática para BGC de Maruan Soto Foto

Ofrece Maruan Soto Antaki plática para alumnos (as) de BGC Campus UTEG

Este lunes 2 de diciembre, el destacado escritor Maruan Soto Antaki visitó el auditorio de Campus UTEG, en el marco de la Feria Internacional del Libro. Los alumnos (as) de Campus UTEG gozaron de la oportunidad única de conocer al autor y tener con él una charla de casi tres horas sobre sus novelas y su experiencia como escritor.

Ofrece Maruan Soto Antaki plática para alumnos
Ofrece Maruan Soto Antaki plática para alumnos

Soto Antaki, uno de los más importantes autores mexicanos actualmente, abrió la tertulia con una conferencia compartió con los jóvenes un relato sobre su vida y sus inicios como escritor.

Después, resolvió las dudas de los estudiantes con reflexiones sobre el papel del lector, del escritor, la importancia de la lectura y la literatura como procesos que apoyan al razonamiento. “La mejor parte de la adolescencia es que uno tiene la oportunidad de rebelarse”, acotó el también cineasta y periodista, invitando a los jóvenes a decidir con inteligencia.

Ofrece Maruan Soto Antaki plática para alumnos
Ofrece Maruan Soto Antaki plática para alumnos

La coordinadora de Bachillerato General de UTEG, Aida Azucena Sánchez, agradeció al visitante contribuir a formar el pensamiento crítico y sentido humano de los estudiantes, y le hizo entrega un reconocimiento y un presente de parte de la institución. Los alumnos disfrutaron después de una firma de autógrafos y breve convivencia con el literato.

Ofrece Maruan Soto Antaki plática para alumnos
Ofrece Maruan Soto Antaki plática para alumnos

Este evento estuvo coordinado por el Departamento de Servicios Bibliohemerográficos, dirigido por la Lic. Martha Enciso Padilla, contando con la presencia del Mtro. Raúl Peña Quintero Director Administrativo; el Mtro. Rogelio Obed Van Dick Solís como moderador, docentes e invitados especiales.

Por: M. E. Félix S. Moroyoqui

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta