Humanidades
Licenciatura en Trabajo Social
- Modalidad: Semestral
- 8 Semestres (4 años)
- Incorporación U. de G.
Perfil de Ingreso
Para estudiar trabajo social debes tener intereses en la investigación y el cambio social, el hombre, la conducta y sus manifestaciones, así como tener capacidad de análisis y síntesis, comunicación adecuada, asertiva, empatía, tenacidad y capacidad de liderazgo.
Perfil de Egreso
El egresado /a de la Licenciatura en Trabajo Social será un profesionista con capacidad para actuar profesionalmente en cualquiera de sus áreas de intervención, podrá gestionar el desarrollo humano y el cambio social, así como responder a las necesidades y problemáticas específicas del hombre y su entorno mediante un apoyo metodológico adecuado.
Certificaciones
Evaluación CIEES: Nivel 2 sólo en plantel Pedro Moreno

- Modalidad de Titulación
Excelencia Profesional
Examen CENEVAL
Tesis
Tesina
Trabajo Monográfico
- Plantel

Pedro Moreno
Av. Enrique Díaz de León No. 80, esq. Pedro Moreno, Col. Americana, Guadalajara, Jalisco.
Teléfono
- Horarios
Matutino: 08:00 a 15:00 h.
Plan de estudios
Licenciatura en Trabajo Social (Semestral) UTEG
1er Ciclo
- Problemas Sociales
- Expresión oral y escrita
- Derecho constitucional I
- Introducción a la intervención social
- Desarrollo humano
- Origenes y desarrollo del trabajo social
- Lengua extranjera I
- Tecnologías de la información
2do Ciclo
- Teorías contemporáneas del Trabajo Social
- Planificación y gestión social
- Ética profesional
- Estudio de la familia
- Derechos humanos
- Técnicas e instrumentos en trabajo social
- Lengua extranjera II
- Modelos y niveles de la intervención social
3er Ciclo
- Teoría social I
- Mecanismos alternativo de solución de controversias
- Modelos de intervención individualizada
- Cultura y género
- Psicología social
- Antropología social
- Teorías y técnicas grupales
- Lengua extranjera III
4to Ciclo
- Teoría social II
- Peritaje social
- Modelos de intervención colectivos I
- Políticas sociales
- Salud pública
- Economía I
- Desarrollo sustentable
- Lengua extranjera IV
5to Ciclo
- Metodología y práctica de la investigación
- Estadística I
- Modelos de intervención colectivos II
- Innovación y creatividad
- Optativa I
- Optativa II
6to Ciclo
- Metodología y análisis de investigación cualitativa
- Sistematización de la práctica de Trabajo Social
- Especializante selectiva I
- Especializante selectiva II
- Optativa III
- Optativa IV
7mo Ciclo
- Metodología y análisis de investigación cuantitativa
- Intervención especializante dirigida I
- Especializante selectiva III
- Especializante selectiva IV
8vo Ciclo
- Seminario de titulación
- Especializante selectiva V
- Intervención especializante dirigida II