Ciencias de la Salud

Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo

Perfil de Ingreso

  • Interés por la investigación y participación en el desarrollo de proyectos para innovar o formular productos que se involucren en el avance de la industria farmacéutica, alimenticia y ciencias del laboratorio clínico.
  • Tener habilidades de expresión oral y escrita, capacidad de análisis y síntesis, destreza manual e intelectual, habilidades psicomotrices y observación.
  • Gusto por la química, las matemáticas, biología y física, habilidades en el cálculo y las tecnologías informáticas.
  • Tener actitud ética, iniciativa, creatividad, disciplina, responsabilidad, colaboración e interés por la salud.

Perfil de Egreso

  • El egresado /a de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, desarrollará competencias, conocimientos y actitudes necesarias para servir a la sociedad como un profesional que participa de forma responsable en gestionar, diseñar y administrar los procesos de control y aseguramiento de calidad en las industrias y laboratorios para la evaluación, validación, producción y distribución de los productos químicos. Será el profesional que reúne los conocimientos necesarios para el manejo de sustancias, técnicas y procedimientos que tienen por objeto prevenir, establecer un diagnóstico y sanar enfermedades.
  • Será capaz de determinar la actividad biológica, el valor terapéutico y la toxicidad de fármacos y medicamentos.
  • Será un profesional que posea cualidades de competencias, capacidad de convivencia multicultural, compromiso con la universidad y el entorno, alto sentido humanista, responsabilidad, honestidad, capacidad crítica, liderazgo, alta velocidad de respuesta, manejo de tecnología y sistemas de información acordes a la innovación tecnológica.

Certificación

(COMAEF) Consejo Mexicano para la Acreditación de la Evaluación Farmacéutica

Titulación por promedio
Excelencia académica
Examen CENEVAL
Guias comentadas o ilustradas
Tesis
Tesina

Campus UTEG

Héroes Ferrocarrileros No. 1325, entre Washington y Dr. R. Michel, Col. La Aurora, Guadalajara, Jalisco.

Teléfono

Matutino: 07:00 a 15:00 h.
Vespertino: 15:00 a 22:00 h.

Plan de estudios

Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo (Semestral) UTEG

1er Ciclo

  • Cálculo Diferencial Integral
  • Bioética y Deontología
  • Química General I
  • Introducción a la Física
  • Bases de Biología Celular
  • Metodología de la Investigación
  • Seminario de Tutoría Inicial I

Regístrate como aspirante

Y obtén mas información

Logotipo U de UTEG Logotipo curvas TirasCTA TE Centro Universitario TE Centro Universitario

Licenciatura

Requisitos de ingreso

Para inscribirse a las licenciaturas semestrales es necesario tener un promedio mínimo de 70, de no ser así, se requiere autorización por escrito del director académico.

a) Acta de nacimiento original y 1 copias (se puede recibir de cualquier año siempre y cuando se encuentre en buen estado).
b) Certificado de bachillerato original, en buen estado y 1 copia por ambos lados.
c) 1 copia de la CURP.
d) 2 copias de Credencial Oficial IFE / INE o Pasaporte
e) 2 copias de Credencial Oficial IFE / INE o Pasaporte del padre de familia o tutor (para menores de edad).
f) 2 fotografías tamaño infantil blanco y negro o a color, de estudio o instantáneas.
De contar ya con una licenciatura por parte de UdeG y estar titulado, se aceptan copias certificadas expedidas por UdeG del certificado de bachillerato de no más de un mes al día que lo esté entregando y copia simple del título. (Más todos los documentos de nuevo ingreso).
En caso de no estar titulado, debe entregar en original todos los documentos. (Todos los documentos de nuevo ingreso).

Nota: Si realizó los estudios de bachillerato en otro estado de la república, el certificado debe tener la legalización por parte de Secretaría de Gobernación del estado donde realizaron los estudios.
Si el certificado es de UNAM, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Sistema Educativo Nacional (en el encabezado del documento) y Colegios de Bachilleres, estos no requieren del trámite de legalización.

  • Acta de nacimiento reciente. del año en curso (original y una copia). Si son extranjeros se recibe sólo el acta original de su país de origen (no se acepta copia certificada por notario). El acta puede ser traducida al español por un perito oficial con firma y sello.
  • Copia de la CURP (deben de tramitar la CURP mexicana).
  • Certificado de bachillerato (original en buen estado y tres copias) esto si el aspirante realizó sus estudios dentro del país.

Si realizó estudios de bachillerato en el extranjero, debe presentar la equivalencia por parte de la SEP (el trámite se realiza en Av. Prolongación Alcalde No. 1351, Edif. «B», Torre de Educación, 7º Piso, Col. Miraflores).
Si pretenden realizar sus estudios de licenciatura dentro de la institución y son extranjeros deberán de presentar la FM3 reciente (forma migratoria número tres) permiso de migración para estudiar en el país a nombre del Centro Universitario UTEG).

  • 2 fotografías tamaño infantil blanco y negro o a color

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta