Ingenierías
Licenciatura en Ingeniería Industrial en Producción
- Modalidad: Flex
- Duración: 3 años / 36 asignaturas
- Incorporación SEP
Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Ingeniería Industrial en Producción, deberá contar con los siguientes conocimientos:
- Desarrollar procesos lógicos.
- Resolver problemas con base en principios, leyes y conceptos.
- Emplear las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
- Ser capaz para evaluar fortalezas y debilidades de los equipos de trabajo.
- Desarrollar un pensamiento crítico y constructivo.
- Aplicar el razonamiento lógico.
- Manejar equipos de cómputo y electrónicos.
- Tener la capacidad para liderar grupos de trabajo.
Perfil de Egreso
- Diseñará el entorno administrativo, industrial y de negocios de las empresas.
- Participará con efectividad en la solución de problemas.
- Analizará e interpretará datos.
- Comunicará efectivamente.
- Desarrollará competencias profesionales y buscará constantemente la mejora continua.
- Pondrá en marcha/activar/crear/dirigir empresas en los diferentes sectores.
- Elaborará programas de seguridad industrial.
- Diseñará y administrará sistemas de producción y sistemas de manejo de materiales.
- Creará programas de seguridad e higiene enfocados a la prevención de lesiones y enfermedades laborales.

¿Cómo funciona UTEG Flex?
- Estudia 1 materia cada 4 semanas
- Semana de actividades complementarias
- Titulación doble programa
- Plataforma de última generación
- Acompañamiento sabatino
Plan de estudios
Licenciatura en Ingeniería Industrial en Producción (UTEG Flex)
1º
2º
3º
4º
5º
6º
7º
8º
9º
1er Ciclo
- Matemáticas
- Análisis y redacción de textos
- Ingeniería industrial y productividad
- Liderazgo y trabajo en equipo
2do Ciclo
- Cálculo
- Historia global
- Psicología industrial
- Ciudadanía y participación
3er Ciclo
- Investigación de operaciones I
- Fundamentos de estadística
- Higiene y seguridad en el trabajo
- Optativa I
4to Ciclo
- Investigación de operaciones II
- Programación
- Estadística para la ingeniería industrial
- Optativa II
5to Ciclo
- Inteligencia de negocios
- Metodología de la investigación
- Administración de calidad y productividad
- Optativa III
6to Ciclo
- Modelos de soporte supervisado
- Innovación y creatividad
- Metrología y normalización
- Optativa IV
7mo Ciclo
- Métricas para la evaluación de los negocios
- Economía y sociedad
- Ingeniería de calidad
- Optativa V
8vo Ciclo
- Logística y distribución internacional
- Ética y responsabilidad social
- Administración, planeación y control de la producción I
- Control de costos
9no Ciclo
- Administración, planeación y control de la producción II
- Ingeniería de métodos
- Proyecto final: diseño de plantas productivas
- Administración de proyectos sostenibles