Gastronomía

Licenciatura en Gastronomía

Perfil de Ingreso

Intereses: ser humanista, tener sed de conocimiento global, interés por los hábitos de alimentación personales, regionales y globales. Interés por los alimentos, sus propiedades, manejo y preparación.
Competencias básicas: use del lenguaje oral y escrito, pensamiento lógico matemático para la resolución de problemas, ser asertivos en la toma de decisiones, auto motivador e innovador, paciente y con alto grado de disciplina.
Competencias generales: actitud de servicio, ser responsable, ser honesto con su persona y la sociedad, actitud de investigador, interrogación, cuestionamiento y creatividad.

Perfil de Egreso

El egresado /a de la Licenciatura en Gastronomía será competente en:

Conocimientos:

  • Elaboración de recetas, estableciendo los parámetros de calidad considerando las reglas y tablas de nutrición.
  • Implementar programas y sistemas para cumplir con las reglas de sanidad en el manejo de alimentos.
  • Determinar las políticas y procedimientos para la dirección eficaz de una empresa dedicada al manejo y preparación de todo tipo de alimentos.
  • Diseñar y establecer planes de comercialización de los servicios en la preparación de alimentos y bebidas.

Habilidades:

  • Diseñar, planear cartas y menús tomando en cuenta las reglas y técnicas gastronómicas.
  • Costeo de las materias primas para determinar los precios de venta que permitan la optimización de los recursos y obtención de utilidades.
  • Capacitar y manejar en el ramo del comer y beber, cocinar, servir, en las texturas y sabores, dominando las reglas de etiqueta del ramo gastronómico.
  • Desarrollo de la logística de banquetes y eventos

Actitudes y valores:

  • De trabajo colaborativo para el logro de eventos
  • Calidad en el servicio
  • Trato para la coordinación del personal

Excelencia académica
Examen global teórico práctico
Informe de prácticas profesionales
Titulación por promedio
Examen CENEVAL
Seminario de titulación
Tesis

Pedro Moreno

Av. Enrique Díaz de León No. 80, esq. Pedro Moreno, Col. Americana, Guadalajara, Jalisco.

Teléfono

Matutino: 08:00 a 14:00 h.
Vespertino: 15:00 a 19:00 h.

Américas

Av. Américas No. 425, esq. Manuel Acuña, Col. Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco.

Teléfono

Matutino: 07:00 a 13:00 h.

Plan de estudios

Licenciatura en Gastronomía (Cuatrimestral) UTEG

1er Ciclo

  • Técnicas Culinarias I
  • Panadería Básica
  • Matemáticas en los Alimentos y Bebidas
  • Habilidades para la Investigación
  • Hotelería y Turismo
  • Química en los Alimentos
  • Inglés I
  •  

Regístrate como aspirante

Y obtén mas información

Logotipo U de UTEG Logotipo curvas TirasCTA TE Centro Universitario TE Centro Universitario

Licenciatura

Requisitos de ingreso

Para inscribirse a las licenciaturas cuatrimestrales es necesario tener un promedio mínimo de 70, de no ser así, se requiere autorización por escrito del director académico.

a) Acta de nacimiento original y 2 copias para SICyT y 1 copia para SEP, (se puede recibir de cualquier año siempre y cuando se encuentre en buen estado).
b) Certificado de bachillerato original, en buen estado con tres copias.
c) 2 copia de la CURP para SICyT
d) 1 copia de la CURP para SEP.
e) 2 copias de Credencial Oficial IFE / INE, o pasaporte.
f) 2 copias de Credencial Oficial IFE / INE, o Pasaporte del padre de familia o tutor (para menores de edad).
g) 2 fotografías tamaño infantil blanco y negro o a color, de estudio o instantáneas.

  • Acta de nacimiento reciente. del año en curso (original y una copia). Si son extranjeros se recibe sólo el acta original de su país de origen (no se acepta copia certificada por notario). El acta puede ser traducida al español por un perito oficial con firma y sello.
  • Copia de la CURP (deben de tramitar la CURP mexicana).
  • Certificado de bachillerato (original en buen estado y tres copias) esto si el aspirante realizó sus estudios dentro del país.

Si realizó estudios de bachillerato en el extranjero, debe presentar la equivalencia por parte de la SEP (el trámite se realiza en Av. Prolongación Alcalde No. 1351, Edif. «B», Torre de Educación, 7º Piso, Col. Miraflores).
Si pretenden realizar sus estudios de licenciatura dentro de la institución y son extranjeros deberán de presentar la FM3 reciente (forma migratoria número tres) permiso de migración para estudiar en el país a nombre del Centro Universitario UTEG).

  • 2 fotografías tamaño infantil blanco y negro o a color

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta