Arquitectura y Diseño

Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica

Perfil de Ingreso

  • Intereses: por los fenómenos de comunicación humana, tanto individuales como masivos, por conocer y desarrollar habilidades y técnicas de diversa índole, manejo adecuado de la información con fines comunicacionales, técnico y cultura.
  • Aptitudes: sensibilidad, sentido de organización y mando, creatividad artística y literaria, sistemática, comercial y humanista.
  • Actitudes: integración al medio ambiente, conciencia y respeto al patrimonio cultural, estabilidad emocional.

Perfil de Egreso

  • El profesional de Diseño para la Comunicación Gráfica tendrá la capacidad para: manejar el proceso metodológico del diseño y de expresión gráfica de mensajes en la teoría y en la práctica. Conocer y dominar los fundamentos teóricos, científicos, tecnológicos y filosóficos de las disciplinas que le permitan crear los mensajes gráficos que la sociedad demande.
  • Aplicar con creatividad la técnica en la búsqueda de soluciones para resolver problemas de diseño. Conocer, manejar y dominar las especialidades del diseño gráfico como imagen corporativa, diseño de carteles, empaques y envases, diseño de campañas.

Titulación por promedio
Excelencia académica
Examen CENEVAL
Tesis
Tesina
Informe de prácticas profesionales
Informe de servicio social
Guías comentadas o ilustradas
Paquete didáctico
Propuesta pedagógica
Cursos o créditos de maestría o doctorado

Américas

Av. Américas No. 425, esq. Manuel Acuña, Col. Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco.

Teléfono

Matutino: 07:00 a 15:00 h.

Plan de estudios

Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica (Semestral) UTEG

1er Ciclo

  • Taller de Diseño Gráfico I
  • Fundamentos de dibujo para la comunicación gráfica
  • Representación geométrica tridimensional 
  • Fundamentos del diseño bidimensional
  • Contextualización del diseño gráfico
  • Percepción Visual
  • Interpretación de la estética
  • Representación y edición digital I 
  • Formación universitaria

Regístrate como aspirante

Y obtén mas información

Logotipo U de UTEG Logotipo curvas TirasCTA TE Centro Universitario TE Centro Universitario

Licenciatura

Requisitos de ingreso

Para inscribirse a las licenciaturas semestrales es necesario tener un promedio mínimo de 70, de no ser así, se requiere autorización por escrito del director académico.

a) Acta de nacimiento original y 1 copias (se puede recibir de cualquier año siempre y cuando se encuentre en buen estado).
b) Certificado de bachillerato original, en buen estado y 1 copia por ambos lados.
c) 1 copia de la CURP.
d) 2 copias de Credencial Oficial IFE / INE o Pasaporte
e) 2 copias de Credencial Oficial IFE / INE o Pasaporte del padre de familia o tutor (para menores de edad).
f) 2 fotografías tamaño infantil blanco y negro o a color, de estudio o instantáneas.
De contar ya con una licenciatura por parte de UdeG y estar titulado, se aceptan copias certificadas expedidas por UdeG del certificado de bachillerato de no más de un mes al día que lo esté entregando y copia simple del título. (Más todos los documentos de nuevo ingreso).
En caso de no estar titulado, debe entregar en original todos los documentos. (Todos los documentos de nuevo ingreso).

Nota: Si realizó los estudios de bachillerato en otro estado de la república, el certificado debe tener la legalización por parte de Secretaría de Gobernación del estado donde realizaron los estudios.
Si el certificado es de UNAM, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Sistema Educativo Nacional (en el encabezado del documento) y Colegios de Bachilleres, estos no requieren del trámite de legalización.

  • Acta de nacimiento reciente. del año en curso (original y una copia). Si son extranjeros se recibe sólo el acta original de su país de origen (no se acepta copia certificada por notario). El acta puede ser traducida al español por un perito oficial con firma y sello.
  • Copia de la CURP (deben de tramitar la CURP mexicana).
  • Certificado de bachillerato (original en buen estado y tres copias) esto si el aspirante realizó sus estudios dentro del país.

Si realizó estudios de bachillerato en el extranjero, debe presentar la equivalencia por parte de la SEP (el trámite se realiza en Av. Prolongación Alcalde No. 1351, Edif. «B», Torre de Educación, 7º Piso, Col. Miraflores).
Si pretenden realizar sus estudios de licenciatura dentro de la institución y son extranjeros deberán de presentar la FM3 reciente (forma migratoria número tres) permiso de migración para estudiar en el país a nombre del Centro Universitario UTEG).

  • 2 fotografías tamaño infantil blanco y negro o a color

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta