Ciencias de la Salud
Licenciatura en Cultura Física y Deportes
- Modalidad: Semestral
- 8 Semestres (4 años)
- Incorporación U. de G.
Perfil de Ingreso
- Interesado por la salud y bienestar de la población, por la adquisición de conocimientos de orden técnico, metodológico, social y cultural de las diversas formas de la actividad física.
- Uso del lenguaje oral y escrito, pensamiento lógico matemático, coordinación motriz, condición física, gusto por la práctica de las actividades físicas, actitud de servicio, ser responsable y honesto con su persona y sociedad.
Perfil de Egreso
El Licenciado /a en Cultura Física y Deportes estará capacitado para:
- Ejercer como docente altamente calificado en el área de la educación física y la recreación, dirigido a individuos de todas las edades, así como en los diversos niveles escolares (preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior) y en cualquier grupo social. Realizar funciones como entrenador multidisciplinario y acondicionamiento físico.
- Actuar como administrador deportivo optimizando los recursos humanos y materiales, elaborando programas deportivos, realizando planificación en las instituciones y organizaciones deportivas y diseñando programas especiales para la masificación del deporte.
- Realizar investigación científica en el campo de la educación física y del deporte.
- Valorar la importancia de la educación física y deportes para el desarrollo integral del individuo, incidiendo en las masas populares de tal forma que desarrollen una verdadera labor social.
- Elaborar, aplicar y evaluar programas de actividad física con el objetivo de mejorar el proceso de salud en la población.
Certificación
Acreditación de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES Nivel 1).

- Modalidad de Titulación
Titulación por promedio
Excelencia académica
Tesis
Informe de prácticas profesionales
Informe de servicio social
Paquete didáctico
- Plantel

Campus UTEG
Héroes Ferrocarrileros No. 1325, entre Washington y Dr. R. Michel, Col. La Aurora, Guadalajara, Jalisco.
Teléfono
- Horarios
Matutino: 07:00 a 14:00 h.
Vespertino: 14:00 a 22:00 h.
Plan de estudios
Licenciatura en Cultura Física y Deportes (Semestral) UTEG
1º
2º
3º
4º
5º
6º
7º
8º
1er Ciclo
- Bioética y universidad
- Sexualidad humana
- Fundamentos de anatomía
- Sociedad y salud
- Metodología de la investigación
- Comunicación y tecnologías de la información
- Introducción a la Licenciatura en Cultura Física y Deportes
- Fundamentos de los juegos deportivos
- Fundamentos de los deportes de tiempo y marca
2do Ciclo
- Bioquímica humana
- Salud pública
- Psicología
- Alimentación nutrición y sociedad
- Iniciación deportiva
- Educación física
- Actividad física y salud
- Historia de la educación física y el deporte en México
3er Ciclo
- Fundamentos de fisiología
- Primeros auxilios en la actividad física y el deporte
- Bases del entrenamiento deportivo
- Teoría del desarrollo curricular en la educación física
- Antropología del deporte
- Equipamiento y mantenimiento de instalaciones deportivas
- Fundamentos de las actividades artísticas I
- Fundamentos pedagógicos didácticos
- Gestión educativa
4to Ciclo
- Biología molecular
- Sociología del deporte
- Fisiología de la actividad física y el ejercicio
- Recreación físico deportiva
- Bases de la gestión aplicada a la actividad física y el deporte
- Investigación en la actividad física y el deporte
- Pedagogía y didáctica de la educación física
- Fundamentos de las actividades de gimnasio
- Fundamentos de las actividades artísticas II
5to Ciclo
- Actividad física, deporte y tecnología de la información
- Legislación de la educación física y el deporte
- Psicología de la actividad física y el deporte
- Actividad física y proceso de crecimiento, desarrollo y envejecimiento
- Acondicionamiento físico
- Bases genéticas de la actividad física y la salud
- Kinesiología
- Actividad física en poblaciones especiales
- Salvamento acuático
6to Ciclo
- Aprendizaje y control motor
- Rítmica corporal y musical
- Fundamentos de los deportes de combate
- Promoción y consejería de la actividad física
- Evaluación de programas de actividad física y salud
- Nutrición en la actividad física y deporte
- Evaluación del rendimiento físico
- Materiales curriculares para la educación física
- Lesiones en la actividad física y el deporte
- Fundamentos en los juegos de mesa
7mo Ciclo
- Coreografía, danza y expresión corporal
- Fundamentos de los deportes del arte competitivo
- Principios científicos del deporte
- Prácticas supervisadas. Diseños de programa de actividad física y salud
- Prácticas supervisadas en actividades físicas para el bienestar
- Actualidades en salud
- Reanimación cardio pulmonar y terapia eléctrica
8vo Ciclo
- Seminario de titulación en cultura física y deporte
- Estadística aplicada a la actividad física y el deporte
- Prácticas de sistemas deportivos
- Sistemas del entrenamiento deportivo
- Prácticas supervisadas. Implementación de programas de actividad física y salud
- Prácticas supervisadas en acondicionamiento físico personalizado
- Actividades físicas y deportivas