Ciencias Sociales y Humanidades
Licenciatura en comunicación
- Modalidad: Flex
- Duración: 3 años / 36 asignaturas
- Incorporación SEP
Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Comunicación deberá contar con los siguientes conocimientos:
- Desarrollar procesos lógicos.
- Resolver problemas con base en principios, leyes y conceptos.
- Emplear las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
- Ser capaz para evaluar fortalezas y debilidades de los equipos de trabajo.
- Desarrollar un pensamiento crítico y constructivo.
- Aplicar el razonamiento lógico.
- Manejar equipos de cómputo y electrónicos.
- Tener la capacidad para liderar grupos de trabajo.
Perfil de Egreso
- Tomará decisiones orientada e integral
- Generará proyectos creativos e innovadores acorde a los diferentes medios de comunicación.
- Diseñará y difundirá mensajes efectivos.
- Manejará equipos y software para la generación de contenidos.
- Generará, implementará y evaluará contenidos escritos, visual, auditivos, audiovisuales y multimedia para medios tradicionales, virtuales, y multimedia.
- Producirá imágenes fijas efectivas acorde al mensaje, artístico, publicitario o informativo.
- Planeará y pautará en medios de difusión los distintos mensajes en medios masivos.
- Trabajará en equipos multi e interdisciplinarios.

¿Cómo funciona UTEG Flex?
- Estudia 1 materia cada 4 semanas
- Semana de actividades complementarias
- Titulación doble programa
- Plataforma de última generación
- Acompañamiento sabatino
Plan de estudios
Licenciatura en Comunicación (UTEG Flex)
1º
2º
3º
4º
5º
6º
7º
8º
9º
1er Ciclo
- Administración
- Análisis y redacción de textos
- Diseño y comunicación visual
- Liderazgo y trabajo en equipo
2do Ciclo
- Mercadotecnia
- Historia global
- Semiótica y análisis del discurso
- Ciudadanía y participación
3er Ciclo
- Teoría de la comunicación
- Fundamentos de estadística
- Fotografía
- Optativa I
4to Ciclo
- Comunicación
- Programación
- Lenguaje audiovisual
- Optativa II
5to Ciclo
- Comunicación organizacional
- Metodología de la investigación
- Planeación estratégica
- Optativa III
6to Ciclo
- Entrenamiento en medios (Media training)
- Innovación y creatividad
- Investigación en comunicación
- Optativa IV
7mo Ciclo
- Marco jurídico de los medios de comunicación en México
- Economía y sociedad
- Comunicación digital
- Optativa V
8vo Ciclo
- Relaciones públicas
- Ética y responsabilidad social
- Guionismo audiovisual
- Diseño de productos editoriales multimedia
9no Ciclo
- Géneros periodísticos
- Publicidad
- Producción audiovisual
- Diseño de proyectos de comunicación transmedia