Arquitectura y Diseño
Licenciatura en Arquitectura
- Modalidad: Semestral
- Duración: 10 Semestres (5 años)
- Incorporación U. de G.
Perfil de Ingreso
El aspirante a cursar la Licenciatura en Arquitectura debe contar con:
- Intereses: humanistas y artísticos en la técnica administrativa, científica y sistemática, por el cálculo y la técnica y por el bienestar social.
- Aptitudes: habilidad para el dibujo, para captar y representar formas y partes, capacidad de análisis y síntesis, facilidad para el cálculo matemático y la física, imaginación e inventiva plástica, hábil para presentarse verbal y gráficamente, con capacidad de mando y persuasión.
- Actitudes: Observador, perceptivo de su entorno, interesado por los detalles y por la precisión, organizado eficiente, capaz de trabajar en equipo, con vocación de servicio, abierto a las aplicaciones de las nuevas tecnologías, disciplinado, responsable de su aprendizaje, consciente y respetuoso del patrimonio cultural, estabilidad emocional, sociable.
Perfil de Egreso
Se visualiza en una alta integración al medio ambiente ,social, natural, transformado; brindando un verdadero servicio a la sociedad, con valores cimentados en ética profesional, con conciencia y respeto al patrimonio cultural arquitectónico y con capacidad asertiva para realizar una crítica fundamentada hacia los aspectos propios de la arquitectura. Desarrolla también facultades para el análisis e investigación, así como también con espíritu creativo y propósito para resolver la problemática propia de su campo profesional.
El arquitecto es el profesional que compone, diseña e integra espacios edificables para la realización de las actividades humanas entendiendo la problemática sociocultural, para su transformación y adecuándose a las nuevas realidades que vivimos, capacitado con conocimientos teóricos, críticos, históricos, técnicos y socio humanísticos.
Certificaciones

- Modalidad de Titulación
Titulación por promedio
Excelencia académica
Examen CENEVAL
Tesis Informe de Prácticas Profesionales
Curso o créditos de maestría o doctorado
Tesis
- Plantel

Américas
Av. Américas No. 425, esq. Manuel Acuña, Col. Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco.
Teléfono
- Horarios
Matutino: 07:00 a 14:00 h.
Plan de estudios
Licenciatura en Arquitectura (Semestral) UTEG
1er Ciclo
- Formación universitaria
- Taller: desarrollo de gráficas para la arquitectura
- Proyecto 1 : contextualización arquitectónica
- Educación visual
- Fundamentos de edificación
- Matemáticas para la arquitectura
- Representación técnica arquitectónica
- Configuración del espacio tridimensional a partir de la geometría descriptiva
2do Ciclo
- Fundamentos del diseño bidimensional
- Proyecto 2: análisis de proyectos de espacios arquitectónico
- Aplicación de la topografía para la arquitectura
- Fundamentos de estructuras
- Fundamentación y procesos de investigación
- Análisis e interpretación de las teorías de la arquitectura
- Representación digital
- Perspectiva aplicada a la arquitectura y expresión gráfica arquitectónica
- Fundamentación y procesos de investigación
3er Ciclo
- Fundamentos del diseño tridimensional
- Proyecto 3: Argumentación de propuestas espaciales volumétricas
- Procesos Normativos para el proyecto arquitectónico y urbano
- Principios urbanos aplicables al proyecto arquitectónico y urbano
- Procesos edificatorios tradicionales
- Estructuras estáticamente determinadas
- Investigación y contextualización de la arquitectura y el urbanismo desde su inicio al fin del medioevo
- Representación digital tridimensional
- Taller de creatividad gráfica volumétrica
4to Ciclo
- Proyecto 4: propuestas arquitectónicas funcionales y formales fundamentadas
- Taller de creatividad arquitectónica
- Procesos regulatorios para el proyecto arquitectónico y urbano
- Diseño urbano y gestión de espacios abiertos y vecinales
- Sistemas integrales hidrosanitarios y eléctricos
- Estructuras estáticamente indeterminadas
- Análisis e interpretación de la realidad nacional
- Investigación y contextualización de la arquitectura y el urbanismo desde el renacimiento a la ciudad industria
5to Ciclo
- Proyecto 5: propuestas arquitectónicas con criterios constructivos
- Principios sociológicos del proyecto arquitectónico y urbano
- Procesos legales para el proyecto arquitectónico y urbano
- Procesos edificatorios integrales contemporáneos
- Diseño estructural en concreto
- Investigación y contextualización de la arquitectura y el urbanismo de la ciudad industrial a la actualidad
- Optativa I
6to Ciclo
- Proyecto 6. propuestas arquitectónicas funcionales, formales y constructivas
- Procesos edificatorios sustentables
- Diseño estructural en acero y mampostería confinada
- Investigación y análisis de la arquitectura mexicana precolombina
- Critica de la arquitectura
- Diseño urbano y gestión a escala de unidad barrial y distrital
- Tópico selecto
- Optativa I
- Optativa III
7mo Ciclo
- Proyecto 7: propuestas arquitectónicas y propuesta de proyecto ejecutivo
- Taller de gerencia de proyectos arquitectónicos
- Administración técnica de obra y gestión empresarial
- Sistemas integrales mecánicos y especiales
- Investigación y análisis de la arquitectura mexicana de la colonia de las instituciones
- Seminario de investigación
- Tópico selecto II
- Optativa II
- Especializante selectiva I
- Especializante selectiva II
8vo Ciclo
- Proyecto 8: proyecto arquitectónico y ejecutivo
- Diseño urbano y gestión a escala de centros de población
- Control técnico de obra
- Investigación y análisis de la arquitectura y el urbanismo mexicano de las instituciones a la actualidad
- Metodología de la investigación
- Disciplina deportiva (para competencias y representación institucional) formación artística, musical o profesional reconocido de la fotografía
- Optativa III
- Especializante selectiva II
- Especializante selectiva III
9no Ciclo
- Proyecto 9: proyecto arquitectónico integral
- Taller integral de urbanismo conceptual
- Taller integral de edificación conceptual
- Taller de costos y presupuestos
- Especializante selectiva IV
- Especializante selectiva V
- Optativa IV
- Optativa V
10mo Ciclo
- Proyecto 10: desarrollo de proyecto de fin de carrera
- Taller integral de edificación
- Taller integral de urbanismo
- Especializante selectiva VI
- Optativa VI