Económico Administrativas
Licenciatura en Administración
- Modalidad: Cuatrimestral
- Duración: 10 Cuatrimestres (3 años y 4 meses)
- Incorporación SICyT - SEP
Perfil de Ingreso
El aspirante a cursar esta licenciatura deberá haber acreditado en su totalidad el nivel académico de bachillerato o equivalente, considerando los siguientes intereses: intención de desempeñarse en el área económico – administrativa de las organizaciones. Conocer como contribuye el proceso administrativo a la efectividad de las organizaciones. Interactuar con equipos de trabajo para la obtención de logros concretos a través del proceso administrativo. Conocimientos: fundamentos matemáticos (suma, resta, multiplicación, división, etc.), fundamentos ortográficos, fundamentos computacionales (procesador de textos, hoja de cálculo), habilidades: observación, concentración análisis, síntesis, redacción, exposición y evaluación de ideas.
Perfil de Egreso
El egresado /a de la licenciatura en Administración será capaz de planear, organizar, dirigir y controlar el desarrollo y funcionamiento de varias organizaciones, en las áreas comerciales, tecnológicas, financieras y de personal, aportando soluciones por medio de análisis, diseño e implementación y mejora de estrategias que permitan mejorar su rentabilidad con base a lo siguiente, conocimientos: análisis de entornos políticos, económicos, socioculturales y tecnológicos para la toma de decisiones. Diseño e implementación de estrategias competitivas de una organización. Formulación e implementación de estrategias de comunicación corporativa. Identificación y análisis de las oportunidades del mercado para la organización. Diseño de estrategias comerciales. Diseño y desarrollo para el plan de vida y carrera profesional de una organización, gestión, desarrollo y evaluación de desempeño humano dentro del contexto diverso. Establecimientos de modelos de cambio educativo planeado en una organización. Identificación y mejora de operaciones clave de una organización. Establecimiento de los modelos de aprovechamiento del capital de trabajo. Establecimiento de los modelos para maximizar la rentabilidad de una organización. Marco legal aplicable en los ámbitos laborales y fiscales.

- Modalidad de Titulación
Excelencia académica
Titulación por promedio
CENEVAL
Réplica verbal o por escrito
Seminario de titulación
Tesis
Tesina
Cursos o créditos de maestría o doctorado
- Plantel

Campus UTEG
Héroes Ferrocarrileros No. 1325, entre Washington y Dr. R. Michel, Col. La Aurora, Guadalajara, Jalisco.
Teléfono
- Horarios
Matutino: 08:00 a 11:00 h.
Nocturno: 19:00 a 22:00 h.

Pedro Moreno
Av. Enrique Díaz de León No. 80, esq. Pedro Moreno, Col. Americana, Guadalajara, Jalisco.
Teléfono
- Horarios
Matutino: 08:00 a 11:00 h.

Zapopan
Av. Parres Arias No. 145, entre Av. Laureles y Prolongación López Cotilla, Col. Centro, Zapopan, Jalisco.
Teléfono
- Horarios
Vespertino: 16:00 a 19:00 h.
Nocturno: 19:00 a 22:00 h.

Américas
Av. Américas No. 425, esq. Manuel Acuña, Col. Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco.
Teléfono
- Horarios
Vespertino: 16:00 a 19:00 h.

- Horarios
Matutino: 08:00 a 11:00 h.
Nocturno: 19:00 a 22:00 h.

Campus Tlajomulco
Prol. 1º de Mayo No. 1355, esq. Av. Concepción, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Teléfono
- Horarios
Vespertino: 16:00 a 19:00 h.
Nocturno: 19:00 a 22:00 h.
Plan de estudios
Licenciatura en Administración (Cuatrimestral) UTEG
1er Ciclo
- Contabilidad I
- Metodología de la investigación
- Matemáticas I
- Administración I
- Informática básica
- Ambientes Virtuales
2do Ciclo
- Contabilidad II
- Economía I
- Matemáticas II
- Administración II
- Derecho I
3er Ciclo
- Contabilidad administrativa
- Economía II
- Estadística I
- Administración pública
- Derecho II
4to Ciclo
- Taller de redacción de aprendizaje grupal
- Estadística II
- Administración de recursos humanos
- Derecho laboral
- Teoría General de Sistemas
5to Ciclo
- Calidad total
- Análisis socioeconómico de México
- Investigación de operaciones
- Sociología, comportamiento y desarrollo organizacional
- Contabilidad de costos
6to Ciclo
- Finanzas internacionales
- Mercadotecnia
- Comunicación y relaciones públicas
- Formación y desarrollo de recursos humanos
- Administración de operaciones
7mo Ciclo
- Inteligencia de Mercados
- Comercio y marketing Internacional
- Formulación y evaluación de proyectos de inversión
- Ética profesional y responsabilidad social
- Derecho Fiscal
8vo Ciclo
- Administración estratégica
- Planeación financiera
- Globalización y los organismos internacionales
- Desarrollo de emprendedores
- Auditoría administrativa
9no Ciclo
- Administración de la micro, pequeña y mediana empresa
- Consultoría y alta dirección
- Administración hotelera y servicios turísticos
- Marketing digital y social media
- Seminario de titulació
10mo Ciclo
- Coaching empresarial
- Simulación empresarial
- Administración financiera
- Taller de publicidad e imagen
- Protocolo y etiqueta institucional