Ingenierías

Ingeniería en Sistemas

Perfil de Ingreso

El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas deberá contar con los siguientes conocimientos:

  • Desarrollar procesos lógicos.
  • Resolver problemas con base en principios, leyes y conceptos.
  • Emplear las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • Ser capaz para evaluar fortalezas y debilidades de los equipos de trabajo.
  • Desarrollar un pensamiento crítico y constructivo.
  • Aplicar el razonamiento lógico.
  • Manejar equipos de cómputo y electrónicos.
  • Tener la capacidad para liderar grupos de trabajo.

Perfil de Egreso

  • Formulará propuestas innovadoras que contribuyan al incremento de la productividad y al fortalecimiento de la tecnología.
  • Formará nuevas ideas, alianzas y sociabilizará con otras disciplinas para la formación de emprendimiento, acorde a las necesidades actuales de las tecnologías de información.
  • Tomará decisiones con un amplio criterio bajo condiciones de códigos de ética y moral, en condiciones laborales que presenten mucho estrés.
  • Identificará las necesidades de las organizaciones en lo referente al aprovechamiento de las redes de cómputo y las tecnologías de comunicación.
  • Aplicará la creatividad e innovación en los problemas que se presenten a las organizaciones.
  • Administrará con eficacia los recursos que se pongan a su disposición.
  • Analizará y resolverá problemas que necesiten una solución tecnológica.
  • Analizará situaciones objetivas por las que atraviesan las organizaciones a fin de proponer soluciones prácticas a los problemas que se presentan.

¿Cómo funciona UTEG Flex?

Plan de estudios

Ingeniería en Sistemas (UTEG Flex)

1er Ciclo

  • Matemáticas
  • Análisis y redacción de textos
  • Matemáticas discretas
  • Liderazgo y trabajo en equipo

Regístrate como aspirante

Y obtén mas información

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta