Ingenierías y Ciencias Exactas
Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica
- Modalidad: Semestral
- Duración: 8 Semestres (4 años)
- Incorporación U. de G.
Perfil de Ingreso
Contar con conocimientos básicos de cómputo, física, y cálculo, orientación al trabajo en equipo y organizado. Gusto por la innovación tecnológica y habilidades de análisis crítico del entorno.
Perfil de Egreso
El egresado /a será capaz de analizar sistemas de su entorno para proponer mejoras basadas en aprovechamiento de tecnología de telecomunicaciones y electrónica sustentable optimizada al máximo.

- Modalidad de Titulación
Examen CENEVAL
Excelencia académica
Titulación por promedio
Diseño o rediseño de equipo, aparato o maquina
Créditos de maestría o doctorado
Informe de prácticas profesionales
Tesis
- Plantel

Olímpica
Blvd. Gral. Marcelino García Barragán No. 1610, esq. Olímpica y Río Pánuco, Col. Atlas, Guadalajara, Jalisco.
Teléfono
- Horarios
Matutino: 08:00 a 14:00 h.
Plan de estudios
Ingeniería en Computación (Semestral) UTEG
1º
2º
3º
4º
5º
6º
7º
8º
1er Ciclo
- Métodos matemáticos I
- Programación
- Seminario de solución de problemas de programación
- Seminario de solución de problemas de métodos matemáticos I
- Circuitos eléctricos
- Introducción a la Física
2do Ciclo
- Sistemas de medición
- Métodos Matemáticos II
- Seminario de solución de problemas de métodos matemáticos II
- Circuitos analógicos I
- Seminario de solución de problemas de circuitos analógicos I
- Redes para circuitos electrónicos
3er Ciclo
- Teoría electromagnética
- Programación de sistemas reconfigurables
- Métodos matemáticos III
- Seminario de solución de problemas de métodos matemáticos III
- Circuitos analógicos II
- Seminario de solución de problemas de redes para circuitos electrónicos
- Estado del arte del proyecto del módulo I
- Seminario de evaluación de proyectos
4to Ciclo
- Circuitos electrónicos para comunicaciones
- Seminario de solución de problemas de programación de sistemas reconfigurables
- Programación de sistemas embebidos
- Administración de personal
- Electrónica de potencia
- Estadística y procesos estocásticos
- Prototipo de proyecto del módulo I
- Estado del arte del proyecto del módulo II
5to Ciclo
- Sistemas de comunicaciones I
- Seminario de solución de problemas de sistemas de comunicaciones I
- Seminario de solución de problemas de programación de sistemas embebidos
- Ingeniería de control
- Automatización
- Sensores y acondicionamiento de señales
- Documentación y defensa del proyecto del módulo I
- Prototipo de proyecto del módulo II
6to Ciclo
- Sistemas de comunicaciones II
- Circuitos digitales
- Procesamiento digital de señales
- Seminario de solución de problemas de ingeniería de control
- Seminario de solución de problemas de automatización
- Seminario de solución de problemas de sensores y acondicionamiento de señales
- Estado del arte del proyecto del módulo III
- Estado del arte del proyecto del módulo IV
- Documentación y defensa del proyecto del módulo II
7mo Ciclo
- Protocolos de comunicaciones
- Seminario de solución de problemas de circuitos digitales
- Diseño de interfaces
- Prototipo del proyecto del módulo III
- Prototipo del proyecto del módulo IV
8vo Ciclo
- Diseño de transceptores
- Diseño de tarjetas de evaluación
- Instrumentación
- Electrónica industrial
- Calidad total
- Laboratorio de automatización y robótica
- Documentación y defensa del proyecto del módulo III
- Documentación y defensa del proyecto del módulo IV