«Nunca dejen de preguntarse ¿por qué?»: Eire Reynaga Delgado. Clase magistral QFB

Como parte de las actividades del “Programa Alumno Talento” se presentó la clase magistral “Estudios epidemiológicos ambientales. Encontrando la relación causal entre contaminación y enfermedad”, impartido por la Dra. en Ciencias Eire Reynaga Delgado, investigadora y especialista en seguridad e higiene, análisis de riesgos ambientales y sustentabilidad para empresas.

Clase magistral QFB
Clase magistral QFB

La doctora habló sobre temas como la adaptación que ha tenido el cuerpo humano a lo largo de los años y cómo ha ido mutando y creando las condiciones propicias para poder sobrevivir a las enfermedades que han aparecido y proliferado.

La doctora, quien imparte taller de química ambiental, higiene y seguridad en laboratorios, demostró tener gran afinidad con los jóvenes y les habló dando ejemplos didácticos, como las sustancias que contiene un termo hecho de plástico y con sondeos en el auditorio para explicar la escala Likert y así ejemplificar un estudio epidemiológico a través de una primera fase y la explicación de las siguientes.

Clase magistral QFB
Clase magistral QFB

También hizo énfasis en los protocolos y medidas necesarias para tomar en cuenta en tiempos de COVID-19 y destacó que el mayor riesgo en estos tiempos es la desinformación. Dijo que hay que informarse con fuentes oficiales y que, de este modo, estaremos preparados para esta coyuntura.

Clase magistral QFB
Clase magistral QFB

Estuvieron presentes en el evento la Lic. Astrid Euadne Rodríguez Salazar, Jefa del Departamento de Excelencia Académica, el Mtro. Gerardo Hernández Capetillo, Director General de Mercadotecnia, en representación del Rector General del Centro Universitario UTEG; la Mtra. María Iciar Azanza García de Quevedo, Directora General de Relaciones Interinstitucionales, la Mtra. Jessica Zamora Simental, presidente del Consejo directivo, y asesores educativos de la Lic. en QFB.

Clase magistral QFB
Clase magistral QFB

Eyre Reynaga Delgado

Es Química Fármaco Bióloga de formación, maestra en Protección Ambiental y doctora en Ciencias en Procesos Biotecnológicos. Ha dirigido y co-dirigido más de 20 tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Realizó investigaciones como “Estudio ambiental epidemiológico en el Río Ayuquila, Jalisco (2014-2018)”, “Estudio de salud pública de la cuenca del ahogado, Jalisco (2010-2012)” y “Evaluación de la calidad de agua usando métodos multivariados en el Lago de Chapala (2012-2013)”, entre otros. Actualmente imparte el taller de química ambiental, higiene y seguridad en laboratorios y está trabajando en la evaluación de biodegradabilidad de hidrogeles y composites sintetizados para la captación de metales pesados en agua contaminada, que aún continúa hasta la fecha.

Sé parte del Programa Alumno Talento, ingresa a https://www.uteg.edu.mx/?page_id=18036

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta