Portal Alumnos

Lottus Education firma un convenio con La Universidad Isabel que potenciará la internacionalización de la comunidad educativa

El acuerdo beneficiará a las comunidades universitarias de la Universidad Isabel I y el Grupo Lottus con la proyección internacional de los estudiantes, docentes e investigadores.
Enrique Cortés, Chief Learning Officer del Grupo Lottus y Fernanda Morales, directora de internacionalización del grupo, firmarón un convenio internacional de colaboración con el que se beneficiará a los alumnos, personal docente e investigadores que entablarán una relación de colaboración científica, tecnológica y académica con proyección internacional a ambos lados del Atlántico que se materializará con el fomento de la investigación, la formación académica y la difusión de la cultura.

El Grupo Educativo Lottus está formado por 4 universidades y un centro de Educación Secundaria, que reúnen a más de 85.000 alumnos en 10 estados mexicanos. Está compuesto por la Universidad Latinoamericana (ULA), la Universidad Tres Culturas (UTC), la Universidad Autónoma del Noreste (UANE), el Centro Universitario UTEG y el Colegio Indo-Americano para jóvenes entre 15 y 19 años..

“Queremos que todos nuestros alumnos tengan una formación 100% internacional en los próximos años. La pandemia del covid-19 nos ha hecho replantearnos nuestro modelo educativo y queremos consolidar las experiencias internacionales de nuestros alumnos, profesores e investigadores”, indicó Fernanda Morales, directora de internacionalización del Grupo Lottus.

Fermín Carrillo, Fernanda Morales, Alberto Gómez Barahona y Enrique Cortés.


La Universidad Isabel I de Castilla es una universidad privada, a distancia, con sede central en la ciudad española de Burgos, con una sede en Valladolid y otra en Miranda de Ebro. Es la primera universidad española y la segunda en Europa en ofrecer los grados de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) y Nutrición Humana y Dietética de manera semipresencial.

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta