El pasado 11 de noviembre se efectuó la apertura del “IV Congreso Multidisciplinario de Ingenierías UTEG 2019” a través de las Direcciones Académicas de las Licenciaturas en Ingenierías. El cual se estará realizando del 11 al 15 de noviembre, con sede en la sala de convenciones del Hotel Misión Carlton Guadalajara. El tema de este año es: “Desarrollo Humano de los Ingenieros hacia la Innovación Científica”.
En la inauguración de este congreso se contó con la presencia de las siguientes autoridades, el Ing. Sergio Hernández Hernández, Director Académico de la Lic. en Ing. en Comunicaciones y Electrónica; el Ing. René Arreola Pérez, Director Académico de la Lic. en Ing. en Computación; el Mtro. Ramón Pedro Galván González, Director Académico de Lic. en Ing. Civil, la Mtra. Gabriela Josefina Arce Ochoa, Directora Académica de Lic. en Ing. Industrial; la Lic. María de los Ángeles Penilla Juárez, Coordinadora Académica de Bachillerato; la Mtra. Lucía Flores García, Directora Administrativa del plantel Olímpica y en representación del Mtro. José Roque Albín Huerta, la Mtra. María Iciar Azanza García de Quevedo, Directora General de Relaciones Interinstitucionales UTEG.
Para dar inicio a las actividades dirigidas principalmente para estudiantes de las Licenciaturas en Ingenierías, se realizó la conferencia “Un Ingeniero con Tokio” impartida por el ponente Salvador Santoyo, así mismo, se realizó la rifa de una tablet, siendo el ganador Hugo Cristopher Cortés Díaz, alumno de Ingeniería Civil.
Este tipo de actividades, tienen el objetivo de aprender la relevancia de las habilidades sociales dentro del ámbito profesional de la Ingeniería, tomándolas como base de su quehacer profesional y orientándose a la responsabilidad social. Así mismo, pudieron conocer el diseño de un satélite meteorológico y formar un equipo para el Concurso Nacional de Satélites Enlatados (CanSat).