Encuentro ciencias biomédicas

Docentes UTEG participan en Congreso de Ciencias Biomédicas

El cuerpo de docentes de la Dirección Académica de la Lic. en Químico Farmacéutico Biólogo de Campus UTEG, participó en el 6º Encuentro de Investigación en Ciencias Biomédicas, Habilidades Morfológicas y Educación organizado por la Universidad Autónoma de Durango Campus Zacatecas (UAD-CZ). Los docentes que representaron al Centro Universitario UTEG fueron la Mtra. Bertha Joana Cholico Sánchez, con la ponencia “Efectos neurodegenerativos del arsénico por contaminación en suelos y aguas” y la Mtra. Brianda Ioanna Armenta Guirado, con la conferencia “Programas intensivos de cambios de estilos de vida: el nuevo estándar de referencia para el tratamiento de la obesidad y la prevención de la Diabetes tipo 2”.

Encuentro ciencias biomédicas

Mientras que la Mtra. Carmen Alfonsina Centeno González, la Mtra. Anadira Gabriela Calderón Talamantes, el Dr. Armando Guerra Espinosa, el Mtro. Héctor Rodrigo Sánchez Porras, el Mtro. Carlos Alberto Gallardo Lizama y el Dr. Manuel de Jesús Gallegos Saucedo, fungieron como parte del cuerpo docente evaluador de los trabajos de cartel de los alumnos de la escuela de medicina y asistentes de las ponencias magistrales.

En su oportunidad, el Dr. José Luis Martínez Rodríguez, Coordinador de la Unidad de Investigación de la UAD-CZ agradeció la participación de nuestra casa de estudios en el congreso.

La retroalimentación a los estudiantes les permite poner empeño a mejorar los procesos de aplicación del método científico con fines investigación. Estamos contentos de contar con la participación de la universidad invitada, (el) Centro Universitario UTEG desde la ciudad de Guadalajara Jalisco.

Por último, el Mtro. Carlos Martín Ahumada Mendoza Director Académico de la Lic. en QFB resaltó la importancia de la vinculación entre universidades, sobre todo cuando se trata de originar resultados positivos en la salud de la población.

El profesionista en formación del área de la salud debe comprender que pertenece a un equipo de trabajo multidisciplinario, donde la suma de los esfuerzos deriva en el bien de la población y que cada área abona al trabajo de los demás; ya que el diagnóstico de un paciente y las pautas de tratamiento requieren de soporte por laboratorio. Por lo que esta actividad de nuestros docentes UTEG con la escuela de medicina de la UAD-CZ, visibiliza la importancia del trabajo de los Químicos Farmacéuticos Biólogos.

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta