Dialogan estudiantes de UTEG con el alcalde Pablo Lemus y el presidente de la cadena Northgate González Market.

Estudiantes de las licenciaturas en Administración, Contaduría Pública, Mercadotecnia y Negocios Internacionales dialogaron sobre su historia de emprendimiento y éxito empresarial en los Estados Unidos, con el jalisciense Miguel González, Copresidente de la cadena Northgate González Market.

Una historia que, podría decirse, comenzó como una tragedia pero que González y su familia convirtieron en un ejemplo de triunfo al manejar hoy la cadena de supermercados con temática latina más grande del sur de California y 45 puntos de venta en Estados Unidos. Miguel González, nacido en Jalostotitlán, contó a los alumnos de UTEG cómo alcanzó el éxito en un ambiente extremadamente competitivo a partir del estudio de su entorno y el conocimiento de su público meta.

Platicó sobre la expansión y diversificación de su negocio que hoy incluye servicios financieros a las comunidades a través de la banca simplificada Próspera y el negocio de bienes raíces, con Northgate Gonzalez Real Estate, en el sector de las tiendas de abarrotes y los centros comerciales para la comunidad latina, especialmente de origen mexicano, en territorio estadounidense, que ya alcanza la cifra de 62,5 millones de personas.

El CoPresidente de Northgate González Market, comentó además sobre la vocación de servicio y la responsabilidad social de su empresa que ofrece apoyo a organizaciones y coordina eventos destinados a mejorar la calidad de vida de las comunidades donde Northgate Market tiene sus sedes. Al encuentro asistió también Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara, quien compartió con los estudiantes sus experiencias como empresario y los instó a conocer las oportunidades para el desarrollo corporativo que brinda el binomio emprendimiento-tecnología.

 

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta