Destaca Mtro. José Roque Albín Huerta digitalización del Centro Universitario UTEG

El Mtro. José Roque Albín Huerta, Rector General del Centro Universitario UTEG, rindió su décimo informe de actividades al frente de esta casa de estudios en el cual, resaltó la estrategia de migración de la oferta académica a plataformas digitales, así como la profesionalización de los docentes en la impartición de materias e investigación en ambientes tecnológicos.

Teniendo como marco el auditorio del plantel Américas, el Mtro. Albín Huerta informó que más de 8 mil cursos digitalizados y una cifra superior a 6 millones de pesos (MDP) en infraestructura de redes, fueron algunas de las acciones realizadas para atender las necesidades de la comunidad estudiantil, la cual cerró 2021 con 16 mil 383 alumnas y alumnos.

Lo anterior, también amplía los servicios educativos que presta esta institución y brinda más oportunidades de formación profesional a las personas que desean iniciar o continuar con sus estudios superiores.

Para concretar dicho cambio, se realizaron 32 cursos de capacitación docente con una duración de 5 mil 560 horas, contando con la participación de 644 profesores.

Durante su discurso, el Rector General destacó el trabajo presupuestal de la institución para beneficiar a 10 mil 881 estudiantes mediante el programa de becas, el cual, registró un aumento del 10% respecto a 2020, rebasando los 47 millones 956 mil pesos en 2021.

El Centro Universitario UTEG se ostenta como la primera universidad de Jalisco y la tercera a nivel nacional en obtener la certificación a la Norma ISO 21001:2018, en gestión de las instituciones educativas que otorga la casa certificadora Global Standards. Además, se mantiene activa la certificación a la Norma ISO 9001:2018 (antes 9001;2008), en Sistemas de Gestión de Calidad.

De mil 112 convenios activos de colaboración, 18 son de vinculación académica y de investigación con universidades e instituciones de seis países, incluyendo México, Perú, Chile, Argentina, Colombia y Francia. Estos programas han contado con la participación de más de 15 estudiantes en programas de intercambio; además de 16 profesores que durante 2021 diseñaron e impartieron 11 clases espejo y 7 bajo la metodología del aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL, por sus siglas en inglés).

En el último año, el Centro de Servicios Profesionales para la Comunidad (CESEPCOM) del Centro Universitario UTEG, atendió a 2 mil 752 personas que solicitaron asesoría contable, jurídica, psicológica, nutricional, de salud sexual y reproductiva, así como otros cuatro tipos de estudios, orientaciones y evaluaciones.

Con la consolidación del sistema híbrido de atención, CESEPCOM atendió a mil 950 personas de forma virtual y 808 de manera presencial.

Develan placa reconocimiento al Rector General

El auditorio del plantel Américas, hoy lleva el nombre del Mtro. José Roque Albín Huerta, en reconocimiento a su ardua labor como Rector General del Centro Universitario UTEG.

Tras rendir su 10º informe de actividades, el Consejo Directivo de la institución encabezado por el Lic. Carlos Rivera Vázquez, anunciaron como una sorpresa para el Rector, la develación de la placa que ahora le da nombre al auditorio.

Lo anterior, debido a los 10 años que el Mtro. Albín Huerta lleva al frente de esta casa de estudios; además de dos décadas de labor docente en el campo jurídico.

 

 

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta