Portal Alumnos

Ceremonia de inicio del Programa Delfín

El lunes 20 de junio del 2022 se realizó la ceremonia de inicio del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico de manera híbrida.

Universidades como la Universidad de Occidente en el Estado de Sinaloa, la Universidad de Guadalajara, la Academia Mexicana de Ciencias entre otras instituciones, fundaron el Programa para unir esfuerzos y fortalecerse a través de la colaboración en materia de investigación y posgrado, y de esta manera, contribuir al desarrollo y modernización de la región occidente mediante la formación de recursos humanos de alto nivel. Actualmente el Programa afilia a 134 instituciones de México, 99 de Colombia, 16 de Perú, 6 de Nicaragua, 1 de Costa Rica y 1 de Estados Unidos de América. En total, son 257 instituciones con una base de investigadores originarios de 25 países que asesoran proyectos de investigación de los estudiantes de licenciatura.

El programa mejor conocido como Programa Delfín, celebró su XXVII (vigésimo séptimo) aniversario con 7,331 solicitudes de estudiantes interesados en acceder a un espacio en alguna de las 257 instituciones de educación superior y centros de investigación que conforman la red.

En la edición anterior, el Centro Universitario UTEG recibió un reconocimiento por llegar al 5º. año de trayectoria en el Programa, lo cual nos llena de mucho orgullo y nos inspira a seguir mejorando la calidad educativa de nuestros estudiantes a través de estos programas.

El 2022, representa el 6º. año para el Centro Universitario UTEG formando parte del Programa Delfín. Con una participación de 11 estudiantes en el Verano de Investigación, de los cuales 8 estudian la carrera de Psicología y 3 más la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo.

Del mismo modo y con gratitud, el Centro Universitario UTEG recibe a 5 estudiantes visitantes de manera virtual y 5 más de manera presencial en las instalaciones de Campus UTEG para ser asesorados y guiados en su proyecto, con el valioso apoyo de la Dra. Karla Elizabeth Estrada Contreras con la línea de investigación “Conducta, Alimentación y Actividad física en las diferentes etapas de la vida y su impacto en la salud” de la Licenciatura en Nutrición, el Dr. David Moreno Medrano con la línea de investigación “Remoción de contaminantes en aguas” de la Licenciatura  en Químico Farmacéutico Biólogo y el Mtro. Rigoberto Antonio Cisneros García con la línea de investigación “Administración de los servicios de salud” de la Licenciatura en Enfermería.

Es así como el Programa Delfín se ha convertido en el programa de su tipo más consolidado, reconocido e incluyente de América Latina y el Caribe.

Institución de Educación Superior

Alcances académicos internacionales

  • Intercambiar experiencias y personal en los campos de docencia, la investigación y la cultura a través de cursos, seminarios, simposios y proyectos de investigación conjunta