“En esta nueva era, es un logro de poder inaugurar este lugar, que a mí me sorprende gratamente, porque tuve la oportunidad como vecinos que somos, de verlo tristemente abandonado, y afortunadamente al entrar a este auditorio y ver todas las instalaciones, no hay palabras para agradecer el esfuerzo de todos, por este logro” .- expresó el Rector Fundador.
Hoy por la mañana se realizó un evento sin precedentes para el Centro Universitario UTEG, el cual nos llena de orgullo a todos los que formamos parte de la institución, que fue la inauguración del Centro Deportivo.
La ceremonia estuvo encabezada por el Lic. Eleuterio Castillo Agredano, Rector Fundador, el Mtro. José Roque Albín Huerta, Rector General, la Dra. Rocío García Romero, Secretaria General, el L.C.F. y D. Oscar Daniel González Madera, Coordinador General de Actividad Física del CODE, en representación del L.C.F. y D. André Marx Miranda Campos, Director General del CODE, Rodrigo Diego López, Premio Estatal y Nacional del Deporte, el Sr. Rigoberto Quintero, en representación del Lic. Víctor Félix Flores Morales, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, y el Lic. Eduardo Jiménez Cortes, Director Académico de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes.
Previo al corte de listón se develó una placa conmemorativa en agradecimiento del Lic. Víctor Félix Flores Morales, por el apoyo brindado para la rehabilitación y construcción de las nuevas áreas.
“Estas instalaciones no son por casualidad, tuvieron la voluntad, la visión, de sacarles provecho, el Centro Universitario UTEG, es una institución que ya tiene años apostándole al deporte, primeramente con la formación de profesionales, a través de la carrera de Cultura Física y Deportes, abonándole a la salud también con la licenciatura en Nutrición”.- afirmó el Coordinador General de Actividad Física del CODE.
El Centro Deportivo cuenta con cancha de fútbol soccer y beisbol empastada con gradería, polyforum, cancha de tenis, vóleibol playero, alberca semi olímpica con agua climatizada, baños equipados con vapor y sauna y aulas académicas, estas instalaciones contribuirán a la formación y profesionalización de los estudiantes, principalmente a los de Cultura Física y Deportes.