La Dirección Académica de la Licenciatura en Nutrición, a cargo de la Mtra. Xóchitl Flores Fong, realizó la Jornada de actualización en Lactancia Materna, la cual tuvo como objetivo promover y educar acerca de la lactancia a las colaboradoras de esta Institución y público en general. Asimismo agradeció el apoyo y compromiso que el Centro Universitario UTEG tiene a las madres colaboradoras sobre tener una hora para salir y alimentar a sus hijos (as) en esta importante etapa.
Se habló acerca de diversos temas como: “Situación de la lactancia materna en México” expuesto por la LN. Claudia Lizeth Hernández Delgado, Directora y fundadora del Programa Institucional de Lactancia Universitaria PILU;
“Prácticas que dificultan el inicio de la lactancia natural” por la Licenciada en Enfermería Isabel Cristina López Maciel, Adscrita al Hospital de la Mujer Guadalajara, responsable del programa de Lactancia en ese hospital; “Valoración de la toma y seguimiento nutricio del niño amamantado” por la Mtra. Elizabeth Hernández Castellanos, docente en la licenciatura de nutrición del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente; “Extracción y conservación de la leche humana” presentado por la Licenciada en Nutrición y Educadora en lactancia materna y Educadora Perinatal, Iris Loera Aguilera, así como “Introducción de alimentos complementarios en el niño amamantado” por la Maestra en Nutrición Humana con orientación materno infantil Perla García Espinosa.
Las conferencistas expertas en el tema, asesoraron y resolvieron dudas de las y los presentes, con el fin de que les ayude a alimentar mejor a sus hijos (as) o para ayudar a las madres que se encuentran en ese proceso.
Al concluir se entregó un reconocimiento a las usuarias de los lactarios del Centro Universitario UTEG, y se hizo una invitación para hacer uso de ellos, los cuales se encuentran en Campus, edificio E planta baja, en el plantel Olímpica, aula F 200 y el tercero en el plantel Américas sótano 1, todos son gratuitos y de libre acceso.
No hay respuestas