La Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, cooperación e información en materia de propiedad intelectual (P.I.). Es un organismo de las Naciones Unidas, autofinanciado, que cuenta con 192 Estados miembros.
La misión de la OMPI es llevar la iniciativa en el desarrollo de un sistema internacional de P.I. equilibrado y eficaz, que permita la innovación y la creatividad en beneficio de todos. Por ello del 17 al 29 de junio en Ginebra, Suiza se realizó este evento teniendo como objetivo ayudar a maestros de países en desarrollo y economías en transición para conocer mejor las instituciones, negociaciones y otras actividades de Ginebra relacionadas con el derecho y la política de propiedad intelectual y para fortalecer la investigación, el análisis de políticas y la enseñanza independientes de sus países.
El Centro Universitario UTEG estuvo representado por la Mtra. Ana Guadalupe Castellanos Enciso, docente de las Licenciaturas en Negocios Internacionales y Mercadotecnia de Campus.
Xiaozhun Yi y Mario Matus, Directores Generales Adjuntos de la OMC y la OMPI, inauguraron el curso de dos semanas en la sede de la OMPI. Destacaron la importancia de este evento, que reúne a 29 académicos y profesores de PI con una sólida formación en PI y responde a la creciente demanda de una mayor conciencia de los problemas de PI.
Los participantes recibirán una actualización sobre las actividades e instrumentos de la OMPI y la OMC, centrándose en los temas de políticas que se están negociando o discutiendo en las dos organizaciones, y ubicando estos temas en sus contextos legales y políticos más amplios.
El coloquio fortalecerá aún más y dará estructura al intercambio de información práctica sobre experiencias nacionales o regionales relevantes entre los profesores universitarios y las dos secretarías, y se pondrá énfasis en permitir que los participantes desarrollen estrategias prácticas para mejorar las metodologías de enseñanza. El establecimiento de contactos entre participantes, formadores y expertos para continuar el diálogo y la cooperación en materia de propiedad intelectual también será fundamental.
El programa incluye una amplia gama de políticas y asuntos legales de PI, como la PI y la salud pública, la PI y el comercio electrónico, la PI y la biotecnología, la PI y la inteligencia artificial, y la IP y la cadena de bloques. Más de 40 expertos de la OMPI, la OMC, organizaciones intergubernamentales asociadas, organizaciones no gubernamentales y varios campos de la industria se dirigirán a los participantes para mantenerlos al día con los problemas y desafíos clave a los que se enfrenta el derecho y la política de PI en la actualidad.
Con este tipo de participaciones UTEG ayuda a desarrollar el potencial de sus estudiantes con educación de calidad.