Las salas de Lactancia o Lactarios son espacios que ofrecen privacidad, higiene y comodidad, teniendo como objetivo principal garantizar que las madres en periodo de lactancia cuenten con un espacio adecuado que les permita amamantar, extraer su leche y conservarla. De esta forma contribuimos a que los niños accedan a la leche materna en forma exclusiva durante los primeros 6 meses para su óptimo desarrollo.
Uno de los grandes mitos que giran en torno a la lactancia es que, cuando la madre se incorpora al trabajo o desea estudiar, no puede continuar lactando a su hijo (a). Sin embargo, cualquier madre puede seguir amamantando perfectamente a su bebé. Lo que necesita para poder trabajar o estudiar sin dejar de amamantar es la información, saber cómo hacerlo exactamente, tener confianza en que va a ser capaz de hacerlo, conocer los derechos que tiene como madre y el apoyo de sus familiares así como del entorno laboral.
Hay varias técnicas a tomar en cuenta cuando una madre se incorpora a trabajar o a continuar con los estudios, pide informes en lactanciamterna@uteg.edu.mx
El Centro Universitario UTEG cuenta con dos lactarios que puedes utilizar, el primero se ubica en Campus, edificio E planta baja, y el segundo en el plantel Olímpica, aula F 200, ambos son gratuitos y de libre acceso.
El tiempo que la madre dedique a la extracción de la leche debe ser respetado en todo momento.
Recuerda, el lactario es un derecho de toda madre que labora o presta un servicio.